El lúpulo leonés contará con una certificación oficial para mejorar su comercialización

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dado luz verde a una propuesta presentada por el Grupo Parlamentario VOX, orientada a fortalecer y proteger el cultivo del lúpulo en la provincia de León. Esta iniciativa busca implementar diversas medidas que impulsen la producción y competitividad de este sector según informó la formación 'verde' este jueves.
Durante la votación, explica Vox, el Partido Popular se mostró en desacuerdo con algunas de las solicitudes incluidas en la propuesta. A pesar de ello, la iniciativa avanzó gracias al respaldo de otros partidos.
Medidas propuestas para el lúpulo leonés
La propuesta de VOX incluye la certificación oficial del lúpulo leonés a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL). Además, se plantea establecer un sistema de validación oficial del índice Alfa del lúpulo, "lo que garantizaría su calidad y competitividad en el mercado".
Otra de las iniciativas es la creación de una línea específica de ayudas económicas destinada a los productores del lúpulo. Estas ayudas "facilitarían el cambio varietal necesario para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, así como el desarrollo de intervenciones agroambientales y eco-regímenes dentro de la Política Agraria Común (PEPAC) autonómica".
La medida también recoge la reivindicación ante el Gobierno de España para incrementar significativamente las ayudas de la PAC destinadas al cultivo del lúpulo. Igualmente, se solicita una revisión y modificación de la normativa vigente para eliminar la discriminación en el uso de productos fitosanitarios, "permitiendo así a los productores de lúpulo utilizar aquellos aprobados para cultivos similares como el viñedo".
Declaraciones del Procurador por León
En apoyo a la iniciativa, el Procurador de Vox por León, Miguel Suárez, destacó que el 95% de la producción de lúpulo en España se concentra en la provincia de León, específicamente en la ribera del Órbigo. Subrayó la importancia de "mejorar las condiciones de los productores para evitar que muchas familias pierdan su principal fuente de ingresos".
Suárez también enfatizó la necesidad de certificar el lúpulo leonés para acceder a nuevos mercados y mejorar la calidad de los productos, lo que permitiría a los productores competir de manera "más efectiva". "Es fundamental proceder a certificar el lúpulo leonés para poder operar en nuevos mercados, vender productos de mayor calidad y aumentar la competitividad", afirmó el procurador.