El tiempo

Oville se moviliza contra la reapertura de una cantera de sílice cerrada hace 40 años

La Plataforma Oville Montaña Limpia subraya que la pista de cinco kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente” y presenta unas jornadas medioambientales el 8 y 9 de agosto

Vista panorámica de la localidad leonesa de Oville.
Vista panorámica de la localidad leonesa de Oville.

La Plataforma Oville Montaña Limpia organiza los días 8 y 9 de agosto unas Jornadas Medioambientales, que tienen como objetivo movilizar a la ciudadanía ante la reapertura de una cantera de sílice que lleva más de 40 años cerrada en este pueblo del municipio leonés de Boñar. Se llama 'Paz II' y contrariamente a lo que parece es sinónimo de 'guerra' y desencuentro.

Dos décadas atrás las máquinas dejaron de trabajar en este municipio de Boñar y nadie añora la actividad. Así ha sido hasta que la empresa Minerales y Silices del Norte SL y Silica Dust SL ha decidido reactivar la producción al entender que hay márgenes de rentabilidad.

Construcción de una pista de 5 kilómetros

El colectivo subraya que todavía más grave que la puesta en funcionamiento de la explotación es la construcción de una pista de más de cinco kilómetros de longitud “que atravesaría toda la sierra de Oville provocando un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.

Actividades de ocio y reivindicación 

“Ante el grave atropello que se pretende realizar con la aquiescencia de la Administración”, apuntan, se convoca a acudir a La Era del Moreno, donde tendrán lugar las actividades organizadas. El viernes 8 se llevará a cabo la proyección del documental ‘Pardomino’, de Bicho Producciones, a las 21 horas. El sábado 9 la programación prevista se abre a las 9.30 horas con un avistamiento de aves guiado por el biólogo especializado, Ezequiel Martínez. 

A las 14.30 habrá una paella popular, con un precio de 17 euros que incluye el reparto de bollo ‘preñao’ al finalizar la jornada, y a las 18.30 el biólogo Javier Castroviejo ofrecerá la charla organizada por la Plataforma por el Futuro de la Montaña Leonesa titulada ‘La estación biológica de la Cordillera Cantábrica’.