El tiempo

El Seprona rescata a tres senderistas extraviados en una ruta mitológica en Riaño

Los agentes de la Guardia Civil encontraron a los senderistas en perfecto estado de salud en el paraje de Prados de Pujedo.
Una patrulla del Seprona de la Guardia Civil durante el rescate.
Una patrulla del Seprona de la Guardia Civil durante el rescate.

La Guardia Civil rescató este miércoles a tres senderistas extraviados cuando realizaban la ruta mitológica de Carende, en la localidad leonesa de Riaño, según ha informado este jueves la Subdelegación del Gobierno en León.

Sobre las 15:15 horas, la Guardia Civil recibió una llamada de alerta procedente del Servicio de Emergencias 112 participando que tres personas llevaban unas horas desorientadas cuando realizaban la actividad de montaña, y que se encontraban en un lugar de difícil acceso para vehículos.

Búsqueda a pie por pistas de montaña

Avisada la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza Seprona de Riaño, se trasladó al lugar de la incidencia donde habían estacionado el vehículo y continuaron la búsqueda a pie por la pista hasta su localización en el paraje de Prados de Pujedo.

Tas comprobar que todos están en perfecto estado de salud y no necesitan asistencia sanitaria, se les acompañó y trasladó hasta la localidad de Carende, dando por finalizado el rescate. 

Recomendaciones en la montaña

La Guardia Civil recomienda en caso de sufrir un accidente o estar perdidos en la montaña:

  1. Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
  2. De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
  3. En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
  4. Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos. 
  5. Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc… 
  6. Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.

Aplicación AlertCops

"La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la App Alertcops, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”.

“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."