El biogás se convierte en un nuevo activo energético para León y Nortegas impulsa su primera planta en Valencia de Don Juan

Valencia de Don Juan da un paso clave hacia la transición energética con la puesta en marcha de su primera planta de biogás, cuya construcción comenzará a principios de 2026. La empresa promotora, Bionorte Renovables —filial del grupo Nortegas— ha recibido ya la autorización ambiental integrada por parte de la Junta de Castilla y León, lo que desbloquea un proyecto que llevaba atascado desde la anterior legislatura por problemas administrativos relacionados con la parcela.
Con una inversión de 10 millones de euros, esta planta procesará residuos agrícolas y ganaderos para generar biometano, un gas renovable que será inyectado en la red general, contribuyendo así a reducir la huella de carbono y a gestionar de manera sostenible los excedentes agroganaderos de la comarca.
Un proyecto con empleo y futuro
La planta, que se ubicará a las afueras del municipio leonés, generará alrededor de diez empleos directos y forma parte de una estrategia más amplia para convertir Valencia de Don Juan en un nodo estratégico del biogás en Castilla y León.
El proyecto inicial fue presentado durante el anterior mandato municipal, pero su tramitación se vio retrasada durante más de dos años debido a dificultades con la clasificación urbanística de la finca donde se construirá la instalación.
Dos proyectos más en cola
Además de esta planta, el municipio tiene sobre la mesa otros dos proyectos de biogás. Uno de ellos, de mayor envergadura, está participado por Repsol y se perfila como uno de los más importantes de la comunidad. El segundo, de menor escala, está promovido por la empresa Alzo Renovables, especializada en soluciones energéticas locales.
Ambos proyectos aún están a la espera de obtener el visto bueno de la Junta. El alcalde de Valencia de Don Juan, José Jiménez, ha denunciado públicamente los retrasos que sufre la tramitación de estos expedientes, asegurando que la Consejería de Medio Ambiente cuenta con un único técnico para revisar todos los proyectos de este tipo en la comunidad lo que ralentiza significativamente su aprobación.
La cuarta planta, en San Millán
A estas tres plantas se suma una cuarta instalación proyectada en el municipio colindante de San Millán de los Caballeros, también con vocación de producir biometano a partir de residuos agroganaderos. Con este despliegue, el sur de León aspira a convertirse en una referencia regional en la producción de energías renovables a partir de la biomasa.
El sector del biogás ve con optimismo el crecimiento de estas iniciativas, aunque reclama una agilización de los trámites administrativos para no frenar las inversiones y el desarrollo rural asociado.