La Feria del Vino de Valencia de Don Juan celebra su edición más ambiciosa con 15 bodegas y más de 80 vinos

El vino vuelve a tomar Valencia de Don Juan con motivo de la 23ª Feria del Vino de la Denominación de Origen León, una de las citas más importantes del calendario enológico provincial, que se celebrará este fin de semana, del 25 al 27 de julio, en el céntrico Jardín de los Patos. En esta edición participarán 15 bodegas, que ofrecerán más de 80 vinos diferentes, entre blancos, rosados, tintos y variedades especiales, todos ellos con sello de calidad del Consejo Regulador.
“Estamos ante una feria consolidada y en plena expansión, que proyecta el vino leonés con fuerza”, destacó el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, durante la presentación oficial del evento, acompañado por el vicepresidente provincial, Roberto Aller, y autoridades locales como el alcalde de Valencia de Don Juan, José Jiménez, y el concejal de Ferias, Ángel Pérez.
15 bodegas, 80 vinos y una añada para el recuerdo
Desde el viernes por la mañana hasta el domingo por la noche, los asistentes podrán descubrir vinos elaborados con uvas autóctonas como la Albarín, en los blancos, y la Prieto Picudo, en los rosados y tintos. La añada 2024 ha sido recientemente calificada como "excelente" por el Consejo Regulador, lo que añade aliciente a una feria que se ha convertido en la gran plataforma de promoción del sector vinícola del sur leonés.
Entre las bodegas participantes destacan nombres como Pardevalles, El Sueño de las Alforjas, Tampesta-Andrés Marcos (todas de Valdevimbre), Los Oteros y Margón (de Pajares de los Oteros), Vitalis (Villamañán), Gordonzello (Gordoncillo), Melgarajo (Melgar de Abajo, Valladolid), Vinícola Valmadrigal (Castrotierra de Valmadrigal) o Bodegas Pincerna (Grajal de Campos), entre otras.
Este año, como novedad, se consolidan los vinos semidulces y dulces de baja graduación alcohólica, que ya han sido certificados tras la modificación del pliego de condiciones de la DO.
Música, arte urbano, cocina infantil y solidaridad
La programación incluirá mucho más que vino. El viernes, a las 11:30 horas, se celebrará el concurso que elegirá a los mejores caldos de esta edición, cuyos resultados se conocerán el domingo por la tarde. La inauguración oficial será a las 13:00 horas, con la presencia de representantes autonómicos, provinciales y locales.

La feria contará con animación musical a cargo del popular colectivo dj Nostra Notte, la noche del viernes, y el espectáculo flamenco “Danzando por el mundo” el sábado, dentro del ciclo cultural “Noches del Castillo”.
Para los más pequeños, se organizará una nueva edición del Coyanza Chef Júnior, además de actividades de arte urbano como una exhibición de grafitis sobre barricas. También habrá un “beauty bar”, merchandising personalizado y zona de copas.
La solidaridad también tendrá su espacio gracias a la presencia de la asociación Alcordanza, de ayuda a familiares y enfermos de Alzheimer, que instalará un punto solidario de agua y alimentos básicos para recaudar fondos.
Horarios y acceso
Los stands de las bodegas y puntos de venta de copas y fichas estarán abiertos al público en dos franjas: de 12:00 a 15:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas, cada uno de los tres días. La feria es de acceso libre y se espera una afluencia de miles de personas en una de las propuestas más potentes del verano coyantino.
Para el presidente de la DO León, Rafael Blanco, “esta feria representa lo mejor del vino leonés: calidad, tradición, innovación y orgullo de territorio”. Valencia de Don Juan, sede del Consejo Regulador y corazón geográfico de la denominación, volverá así a convertirse en epicentro vitivinícola de la provincia.