'Herejes en la historia leonesa': un viaje al León más heterodoxo

La Fundación Merayo ha programado para este viernes 11 de julio a las 20:00 horas una conferencia singular titulada 'Herejes en el León Antiguo y Medieval', que será impartida por Florentino Aláez Serrano, investigador leonés con una sólida trayectoria en historia de las religiones. La cita tendrá lugar en la sede de la fundación, en Santibáñez de Porma (León), y contará con la presentación de Ana María Campos.
Durante la charla, Aláez repasará momentos clave del pensamiento heterodoxo en la historia de León, un territorio que, lejos de ser ajeno a los movimientos disidentes del cristianismo, “fue foco de diversas herejías a lo largo de más de mil años”.
Del priscilianismo al averroísmo: una historia de disidencias
Según adelantó el conferenciante, el primero de los heterodoxos españoles registrados por Menéndez Pelayo, “Basílides, obispo de Astorga hacia el año 254, era leonés”. Tras él, Astorga se convirtió en uno de los principales centros del priscilianismo, una herejía que dejó su impronta durante al menos dos siglos en el territorio leonés.
Ya en la Edad Media, León fue lugar de paso y asentamiento de movimientos como el catarismo en el siglo XIII, llegados a través del Camino de Santiago, y posteriormente los dulcinistas en el siglo XIV. También hay indicios de averroísmo y aristotelismo radical en una escuela filosófica asentada en León, a la que hace referencia indirecta Lucas de Tuy.
La Inquisición leonesa: breve pero activa
Al final del siglo XV, León vio nacer su propio Tribunal de la Inquisición, aunque tuvo una vida breve. “A los pocos años, el distrito inquisitorial se incorporó a la Inquisición de Palencia”, apunta Aláez. Sin embargo, persistieron familiares y comisarios inquisitoriales, que continuaron con la persecución de los considerados herejes en la región.
Sobre el conferenciante: una voz erudita y comprometida
Florentino Aláez Serrano (León, 1961) es licenciado en Derecho y doctor en Filosofía por la UNED, así como doctor en Historia de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como notario en diversas localidades de España y es miembro activo de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y de la Asociación de Hispanismo Filosófico.
Aláez es autor del libro San Juan de la Cruz y el misticismo herético (Dionysianum, 2014) y del reciente documental Mozárabes del milenio. El Priorato de San Miguel de Escalada (2025). Colabora regularmente en El Diario de Madrid y participa con frecuencia en congresos académicos nacionales e internacionales.
Una oportunidad para conocer el pasado espiritual menos conocido de León
La conferencia de este viernes en la Fundación Merayo ofrece una ocasión única para descubrir una dimensión poco tratada de la historia leonesa, marcada por el pensamiento no convencional y la tensión entre ortodoxia y heterodoxia.
La entrada es libre hasta completar aforo. Más información en el teléfono 987 31 91 50.