El tiempo

León y Cantabria sellan en Botines en el Comité de Honor del Año Gaudí 2026

El consejero de Cultura ratifica el apoyo de la Junta al centenario junto a los alcaldes de León y Astorga y al presidente de la Diputación

El Museo Casa Botines de la capital leonesa acogió este martes el acto de constitución del Comité de Honor del Año Gaudí 2026, que dará paso al comité organizador de los actos que se celebrarán con motivo del centenario del arquitecto modernista. Castilla y León y Cantabria protagonizaron un trámite que la Generalitat de Catalunya llevará a cabo en Barcelona en próximos días.

“Es una oportunidad, un gran reto, proyectar el patrimonio de Gaudí, de Castilla y León y de Cantabria, equipararlo al patrimonio más conocido y generar actividades que sean de gran interés, de gran calidad cultural y gran eficacia comunicativa para capitalizar una marca tan importante internacionalmente como la marca Gaudí”, remarcó el director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), José María Viejo, quien ejerció de anfitrión.

Un punto de partida

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, asistió a la cita y quiso remarcar el compromiso de la Junta con la celebración del centenario. “Nos incorporamos a este Comité con toda la dedicación y plenamente. Está planteado como un punto de partida, un hito. Gaudí es muy grande, inmenso, pero hay mucho que estudiar y hay que socializar el conocimiento. Es una cosa que solo se puede hacer a partir de la investigación, hay que hacer estudios rigurosos. Y desde esta Casa Botines se está haciendo muy bien, con un grado de excelencia y esas son las iniciativas por las que apostamos”, manifestó.

“Cuando venimos a León, venimos con entusiasmo, y yo especialmente”, dijo antes de ceder el uso de la palabra al alcalde de la capital, José Antonio Diez, quien inició su intervención reconociendo a Santonja “que sus últimas visitas a León y sus compromisos con nuestro patrimonio son claros y notorios y además van a continuar y que algunos de ellos serán anunciados también en su debido momento”.

El Año Gaudí 2026, un "éxito para la ciudad"

Además, se mostró convencido de que la celebración del Año Gaudí 2026 va a suponer “un rotundo éxito para la ciudad, desde lo que va a representar” y como institución remarcó el compromiso de apoyar “todo aquello que tiene que ver con la ciudad en beneficio de su cultura, de patrimonio y, evidentemente, de todos los leoneses”.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, agradeció la incorporación de la institución provincial al Comité de Honor de una celebración, dijo, se respaldará de forma efectiva en un convenio que se suscribirá próximamente y mostró su deseo de que “visitantes de cualquier parte del mundo vengan a disfrutar de estas dos maravillosas obras arquitectónicas de la provincia de León, en la capital y en Astorga”.

Astorga y una obra solo dibujada

Fue precisamente el alcalde de esa ciudad, José Luis Nieto, el que cerró las intervenciones y defendió la conveniencia de dotar de un carácter provincial a los actos que se convoquen. “Es importante sumarnos todos”, recalcó y comentó que se van realizar diversas esculturas conmemorativas y que se cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para retomar “una de las obras que no llegó a hacer Gaudí, pero sí se ha encontrado un plano donde aparece dibujada, y que se pueda estrenar en este próximo año 2026”.