Rafael Saravia, en Manganeses de la Polvorosa
El poeta malagueño, afincado en León, acudió al Encuentro de Poesía celebrado en Manganeses de la Polvorosa el pasado 16 de agosto de 2025 | En palabras del catedrático de Lengua y Literatura Luis Miguel Alonso Gutiérrez, “la poesía de Saravia ha sido incluida en numerosas antologías de la poesía española, lo que evidencia su aceptación y prestigio en el ámbito literario”

Los calores del verano no impidieron la celebración de esta Jornada dedicada a la Poesía. Se trata de una de las actividades de la Asociación Tertulias Literarias CampoGrande que este año ha invitado al poeta Rafael Saravia.
Tras el saludo de bienvenida de Enrique García Mielgo, el alcalde de Manganeses, se dio lectura a una amplia selección de poemas de entre cinco de los libros escritos por Saravia: Pequeñas conversaciones, de 2001, Desprovisto de esencias, de 2008, Llorar lo alegre, de 2011, Carta Blanca, de 2013 y Vena Amoris, de 2020.
Nacido en Málaga, Saravia ha vivido en León dese su infancia. Movido por su afición lectora y su amor a la literatura, fundó el Club Leteo. Profesionalmente y vocacionalmente, Saravia se dedica a traer a León, a acercar a los leoneses, las principales plumas internacionales, dentro del marco de las actividades promovidas por el Club Leteo. Así, Paul Auster, Amélie Nothomb, Levo Ido o Juan Gelman han visitado la capital leonesa.

Luis Miguel Alonso añadió que “en su oficio lírico, Rafael Saravia reconoce influencias significativas de una estirpe de poetas profundos, como José Ángel Valente, Rafael Pérez Estrada, Antonio Gamoneda Juan Gelman y Juan Carlos Mestre”.
En su respuesta, el poeta Rafael Saravia, reconoció que para él como para su maestro y amigo Gamoneda, uno de los dos faros en la poesía del siglo XX, ha sido el zamorano Claudio Rodríguez y el otro García Lorca.
El poeta ahondó en su concepción de la Poesía como ese puente capaz de unir el lenguaje de los dioses, la música, con el lenguaje de los humanos, la palabra, la Literatura.
Agradeció a las Tertulias Literarias CampoGrande el haberle invitado a este encuentro en el que la música y la poesía se unen y se sustentan. El Encuentro fue acompañado por los jóvenes Sergio Murciego Vara, con flauta dulce, y Álvaro Pérez Villa al piano.
