León amanece en Segunda División y mira al futuro: un presupuesto que alcanzará los 12 millones de euros y Aspire como el mejor aliado posible
León se ha despertado este domingo con una sonrisa imposible de borrar. El ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a Segunda División ha desatado una alegría desbordante entre los aficionados, que todavía saborean la hazaña lograda el sábado ante el FC Andorra. La plaza de Guzmán, epicentro de los festejos, y el Reino de León, testigo de una temporada inolvidable, han sido los escenarios de una comunión perfecta entre ciudad y equipo.
Este mismo domingo, la celebración se traslada al Ayuntamiento de León. A las 19:00 horas, en el edificio de San Marcelo, el alcalde José Antonio Diez recibirá oficialmente a la plantilla en un acto institucional que pone en valor el esfuerzo colectivo de jugadores, cuerpo técnico y afición.
De 2,5 a 12 millones: un salto al profesionalismo
Pero tras la euforia, comienza la planificación. Y en ese terreno, el ascenso supone un salto mayúsculo en lo económico. La Cultural pasará de manejar un presupuesto de 2,5 millones de euros en Primera Federación a contar con cerca de 12 millones en Segunda División.
El grueso de esta inyección económica llega gracias al reparto de los derechos televisivos. LaLiga destina el 10% de sus ingresos netos (unos 220 millones de euros) a los clubes de Segunda, de los cuales un 70% se reparte por igual, un 15% se basa en resultados deportivos y otro 15% en implantación social.
En el caso de la Cultural a todo ello se suma la presencia de Aspire, con Catar como el mejor aliado estratégico posible.
Más visibilidad, más recursos
En el caso de la implantación social, factores como la venta de abonos, la taquilla y la capacidad del club para generar ingresos adicionales serán clave. También influye la audiencia televisiva: se valora si los partidos coinciden con grandes encuentros, el canal de emisión o la participación en fases decisivas como los playoff.
Gracias a estos criterios, la Cultural percibirá en torno a 7,5 millones de euros por derechos audiovisuales, a lo que se sumarán ingresos propios por socios, patrocinadores, publicidad y taquilla. Todo ello configura un presupuesto que ronda los 12 millones y que permitirá al club reforzarse con garantías.
Fondos CVC para la modernización
Además, el club podrá beneficiarse del acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión CVC, que destina recursos a digitalización, modernización de infraestructuras y profesionalización. Esta financiación supone una oportunidad para seguir creciendo no solo en lo deportivo, sino también en lo estructural e institucional.
Un proyecto que ya mira al futuro
León celebra, pero también mira hacia adelante. El ascenso abre un nuevo ciclo para la Cultural, que deberá construir un proyecto sólido en Segunda. El reto será mantenerse, consolidarse y demostrar que el regreso al fútbol profesional no es un punto de llegada, sino el inicio de una nueva etapa con ambiciones renovadas.
Con una ciudad entregada y un respaldo económico sin precedentes, la Cultural y Deportiva Leonesa está lista para soñar más alto.