El tiempo

Ciuden celebra el Día de la Mujer con una programación especial durante el mes de marzo

Ciuden busca visibilizar el papel de las contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos y fomentar la reflexión sobre su presencia en la sociedad | 8 eventos compondrán esta programación mensual que dará comienzo este fin de semana en La Térmica Cultural de la mano de Dinamiz-ARTj | Con esta programación, Ciuden reafirma su compromiso de promover la igualdad de género y la difusión del talento femenino

Programación 'Mes de la Mujer' en Ciuden.
Programación 'Mes de la Mujer' en Ciuden.

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, con una programación especial durante todo el mes para destacar el papel de la mujer en la ciencia, la tecnología y la cultura. Ciuden busca visibilizar el papel de las contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos y fomentar la reflexión sobre su presencia en la sociedad.

El fin de semana del 7 al 9 de marzo da comienzo esta programación especial, donde Dinamiz-ARTj se vestirá de morado en La Térmica Cultural, con una serie de espectáculos escénicos y musicales interpretados por grupos formados por mujeres. 

Programación 'Mes de la Mujer' en Ciuden.
Programación 'Mes de la Mujer' en Ciuden.

Viernes 7 de marzo

El viernes 7 a las 20:30 horas se presentará la obra teatral de Palomica Lloca, que presenta su espectáculo Recuperando la memoria de las mujeres. Mordiendo la Verdad 2.0 en La Térmica Cultural. 

Sábado 8 de marzo

El sábado 8 a las 20:30 horas, la música tomará protagonismo en el mismo centro con el concierto de Black que presenta Percorrido pola música negra, un viaje sonoro a través de los ritmos de la música soul. 

El mismo fin de semana, en La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía, concretamente, el sábado 8 a las 12:00 horas tendrá lugar una nueva sesión de los Talleres del museo: ciencia en invierno bajo el nombre Científicas en acción. En esta actividad, se podrán probar diferentes experimentos sorprendentes basados en mujeres científicas que cambiaron el mundo. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados.

Domingo 9 de marzo

Y el domingo 9 a las 12:00 horas, también en La Térmica Cultural, B-Linda tomará el escenario con una propuesta de música electrónica compuesta por la artista, con violín y voz en directo.

Viernes 14 de marzo

Una semana más tarde, el viernes 14 a las 18:30 horas, tendrá lugar el acto Mujeres en la vanguardia: experiencias en puestos técnicos, un encuentro gratuito en La Térmica Cultural en el que profesionales de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), de la Universidad de León (ULE), de la empresa gallega Norvento Enerxía y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, compartirán su experiencia y reflexionarán sobre los desafíos de la mujer en el ámbito tecnológico. El evento contará con la participación de Flor Álvarez, de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, Amparo Obarrio, gestora de proyectos en Norvento Enerxía, Victoria Marcos, técnico de ciberseguridad de INCIBE-CERT; y Natalia Colinas, Silvia Pérez y Rosa Enríquez, técnicas de innovación, de laboratorio y de ingeniería, respectivamente, de CIUDEN.

Martes 18 de marzo

Por otro lado, el martes 18 a las 18:00 horas, tendrá lugar en la Antigua Oficina Municipal de Turismo de Carboneras, en Almería, una jornada de Ayudas para proyectos empresariales de transición justa en la que se tratarán iniciativas empresariales lideradas por mujeres y la línea de ayudas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión del Instituto para la Transición Justa.

Miércoles 19 de marzo

En el ámbito del bienestar y la creatividad, el miércoles 19 a las 19:00 horas, se llevará a cabo un Taller de meditación y creatividad, dirigido a público adulto. Impartido por la artista Reme Remedios en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, el taller gratuito combinará meditaciones guiadas con técnicas artísticas como el dibujo y la pintura.

Sábado 22 de marzo

También el sábado 22, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar el encuentro Incandescentes, un ciclo de pensamiento que nace con vocación de convertirse en una cita anual. En su primera edición abordará la presencia de la mujer en la industria musical. El evento contará con una mesa redonda protagonizada por gestoras culturales, DJs y periodistas, seguida de sesiones de música. Entre las participantes se encuentran la periodista, Rosa Pérez, la DJ, Topanga Kiddo, la ilustradora Ada Díaz, así como las gestoras del programa Dinamiz-ARTj, Sara Fernández, Jara Romero y Rosana González y la directora del área de museos y patrimonio y cultura de Ciuden, Concepción Fernández.

Sábado 29 de marzo

Para cerrar la programación, el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas se celebrará en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía el Taller de collage: Rompiendo el molde, impartido por la artista Lo Súper (María Arce), donde se explorará la creación de collages a partir de imágenes de mujeres pioneras. Ese mismo día a las 13:00 horas, en La Térmica Cultural, la artista Irene Grau y la comisaria de la exposición, Noemí Martínez, ofrecerán una visita guiada a la exposición Las huellas de Altamira, en la que desgranarán el proceso creativo y curatorial de la muestra desde una perspectiva género.

Con esta programación, Ciuden reafirma su compromiso de promover la igualdad de género y la difusión del talento femenino en diferentes disciplinas. Prueba de ello es esta programación, en la que mujeres de diversos ámbitos de la cultura, la salud y en distintas áreas técnicas tendrán el protagonismo en las actividades programadas durante este mes de marzo. El fin es el de poner en valor el papel de la mujer en la sociedad y contribuir a visibilizar su presencia en determinados sectores como referentes para las generaciones más jóvenes.

Para asistir a estas actividades es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural y en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla.