El tiempo

La Junta y Forestalia tomarán las riendas de la planta de biomasa de Cubillos del Sil para asegurar el empleo y su futuro empresarial

El consejero delegado de Somacyl, ente autonómico copropietario de la planta, carga contra la "subcontrata" de Acciona Industrial por "abandonar el contrato que tiene y extinguir los contratos de los trabajadores" | Asegura la vuelta al "normal funcionamiento" bajo la nueva gestión y que se recontratará a "todos los trabajadores necesarios" 
Actividad de la empresa Forestalia en el polígono industrial de Cubillos del Sil (León). Foto: César Sánchez
Actividad de la empresa Forestalia en el polígono industrial de Cubillos del Sil (León). Foto: César Sánchez

La Junta de Castilla y León ha salido este miércoles al paso del anuncio por parte de Acciona Industrial de presentar un ERE de extinción para cerca de medio centenar de trabajadores de la planta de biomasa de Cubillos de Sil, cargando duramente contra una decisión que rechaza y ante la que no descarta llevar a la empresa a los tribunales. José Manuel Jiménez, director de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, así como consejero delegado de Somacyl, el ente autonómico copropietario de la planta junto a Forestalia, ha anunciado, además, que será la empresa conjunta Somacyl-Forestalia quien "tome el control y la gestión de la planta" en cuanto sea posible jurídicamente, asegurando así el futuro de la actividad.

Jiménez ha sido muy duro con la actitud de Acciona Industrial, a quien acusa de lanzar el ERE "unilateralmente" y "en contra de nuestro criterio" lo que supone de facto "abandonar el contrato que tiene y extinguir los contratos de los trabajadores". "Ayer (por el martes) comunicamos formalmente por burofax a Acciona Industrial nuestro desacuerdo absoluto con la medida que está tomando así como los riesgos por daños y perjuicios a los que se arriesga", señaló.

Recontrataciones y funcionamiento "normal"

Desde la Junta se anunció también que será la empresa Somacyl-Forestalia quien, una vez que tenga en sus manos la gestión de la planta, "contrate directamente a aquellos trabajadores que son necesarios para el funcionamiento de la misma", lo que de momento no asegura que todos los afectados por el ERE planteado por la subcontrata de Acciona encuentren acomodo con la nueva gestión, pero sí "el normal funcionamiento" de la planta, según explicó Jiménez.

En paralelo, desde Somacyl, han puesto el caso en manos de su equipo jurídico para explorar qué acciones pueden llevar a cabo ante el sorpresivo desplante de Acciona Industrial "si persiste en esta decisión", incluyendo la reclamación de daños y perjuicios.

Un ERE para cerca de 50 trabajadores

La planta de biomasa de Cubillos del Sil es propiedad de una sociedad mixta creada entre Somacyl (Junta de Castilla y León) y Forestalia, siendo Acciona Industrial una subcontrata que es quien gestiona la infraestructura.

UGT informó este miércoles del ERE de extinción planteado por Acciona para el medio centenar de trabajadores de la planta, lo que consideró "un nuevo jarro de agua fría" para la actividad industrial de la comarca de El Bierzo.