Addoor Sticky
León en llamas

"El fuego no respetó ni a los muertos"

Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio
Oencia sobrevive gracias a la acción de sus vecinos mientras las llamas dejan un paisaje de dolor y destrucción en determinadas zonas; una de ellas, el cementerio

“El fuego no respetó ni a los muertos”. Así describen los vecinos de Oencia lo sucedido el pasado sábado, 16 de agosto, cuando el incendio que arrasaba desde Orense llegó a la comarca berciana por la localidad de Gestoso.

Las llamas, que parecían salir de un volcán, dejaron tras de sí un rastro de rabia, dolor y destrucción. Oencia se convirtió desde entonces en la viva imagen del desastre, pero también en ejemplo de resistencia.

La primera noche: “horrible”

“La primera noche tras llegar el incendio fue horrible y, gracias a que se quedaron 14 personas después del desalojo, se pudo salvar Oencia”, relata una vecina que continúa colaborando en las labores de apoyo.

Según su testimonio, en un primer momento “no había ningún tipo de ayuda externa”, salvo un pequeño retén de cinco personas. “La gente del pueblo que se quedó es quien lo salvó”, insistió.

Solidaridad en marcha

Para sostener a quienes luchan contra el fuego en Villarrubín, donde aún persiste un foco activo, los vecinos han improvisado un centro de avituallamiento en un bar del pueblo. “Preparamos bocadillos y bebidas que entregamos gratis a todos aquellos que suben a extinguir el incendio”, explican.

A la solidaridad local se ha sumado la de otros lugares. Más de quince personas procedentes del Mercado de Abastos de Ponferrada llegaron en siete vehículos cargados con “agua, medicamentos y comida” para repartir entre los afectados.

“No se puede volver atrás”

La vecina advierte que la tragedia exige ahora respuestas: “Las administraciones se lo tienen que tomar muy en serio porque estamos jugando con la vida de las personas, su alimento y su forma de vida”.

El incendio ha dejado a muchos vecinos sin su medio de subsistencia. “Se han quemado los negocios de muchas de las personas. La situación es irrecuperable. Esperemos que, después de no haber estado a la altura para apagar los incendios, lo estén ahora para ayudar a la gente que vive del campo y que ha perdido absolutamente todo”, concluye.