Morant pide que la "evidencia científica" esté en el centro de la toma de decisiones climáticas
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades subraya la importancia de contar con la experiencia de los municipios para abordar el Pacto de Estado
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, reivindicó este lunes el papel de la ciencia en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de “asumir la evidencia científica en la toma de decisiones y que, en definitiva, se luche" contra esta realidad "como país”. Así lo manifestó en Ponferrada, donde asiste a la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que se celebra hasta mañana.
Morant participa en dos de las ágoras convocadas en la cita, una de ellas con la comunidad científica. El Gobierno de España, recordó, ha creado la Oficina Nacional de Asociamiento Científico y ha hecho la primera llamada multitudinaria a la comunidad científica para que plantee respuestas y propuestas. “Venimos a escuchar”, dijo y en esa escucha enmarca el encuentro con la red de ciudades de la ciencia y la innovación, 112 municipios -detalló- “que llevan mucho tiempo trabajando a través de la ciencia y la innovación, precisamente también en ser mejores en esa adaptación al cambio climático”.
“Queremos estudiar las experiencias que se están llevando a cabo en estas ciudades y estos municipios para que puedan ser extrapoladas y copiadas también en otros municipios de España”, añadió después de incidir en que hay que escuchar a la comunidad científica para saber qué se puede hacer en materia de prevención, para la mitigación y para la adecuación de los territorios a las emergencias climáticas. “Y es importantísimo sumar a las ciudades y a los municipios”, recalcó.
Morant insistió en la necesidad de reivindicar ese Pacto de Estado que impulsa el Gobierno central. “La emergencia climática, la lucha contra el cambio climático, no es algo que pase en otros países, nos está pasando a nosotros, no es algo que vendrá en el futuro, está pasando ya y tiene un gran impacto sobre la sociedad, lo vimos en la dana del año pasado, lo hemos visto en los incendios de este verano, lo estamos viendo ahora también en esta etapa de lluvias”, expuso.
Lluvias en Valencia
La ministra aludió al aviso rojo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología para el litoral sur de Valencia. “Estoy en permanente contacto con la delegada del Gobierno valenciana, también con algunos alcaldes, por ejemplo, el alcalde de mi ciudad, el alcalde de Gandía, una ciudad que ha recibido también esas lluvias intensas” detalló antes de pedir a la ciudadanía “máxima precaución, que hagan caso de los canales oficiales para informarse y que tomen todas las medidas necesarias para salvaguardar su integridad y para protegerse”.