El tiempo

Paradores regala experiencias sostenibles para reactivar zonas afectadas por incendios

Los establecimientos de Villafranca del Bierzo, Verín y Puebla de Sanabria ofrecen gratuitamente el programa Naturaleza para los Sentidos para impulsar el ecoturismo y apoyar a productores locales
Parador
Paradores de Turismo ha lanzado este martes una iniciativa para “impulsar la regeneración del territorio” en las comarcas más castigadas por los incendios forestales del pasado verano en el noroeste peninsular; en la imagen, el parador de Villafranca del Bierzo.

Paradores de Turismo ha lanzado este martes una iniciativa para “impulsar la regeneración del territorio” en las comarcas más castigadas por los incendios forestales del pasado verano en el noroeste peninsular.

Los clientes que se alojen en los Paradores de Villafranca del Bierzo (León), Verín (Ourense) y Puebla de Sanabria (Zamora) podrán participar gratuitamente en las actividades del programa Naturaleza para los Sentidos, con experiencias diseñadas para conectar al viajero con la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada entorno.

Turismo comprometido y acción climática

La cadena hotelera pública subraya que el objetivo es atraer visitantes y dinamizar la economía local, transformando el viaje “en acción climática y social”. Según explican, cada reserva “supone una contribución directa a proveedores locales” y favorece tanto la restauración post-incendio —con medidas como la recuperación de colmenares o la mejora de caminos— como la prevención, a través del pastoreo dirigido o el mantenimiento de sotos.

“Queremos concienciar a los clientes de la importancia de visitar estas áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”, destacan desde Paradores, que enmarca la acción dentro de su lema corporativo El eco de tu estancia.

Experiencias únicas en el Bierzo, Sanabria y Verín

En Villafranca del Bierzo, hasta el 14 de diciembre, los visitantes podrán vivir experiencias de apiturismo en torno a una colmena apadrinada por el Parador, recorrer a caballo el paraje de Las Médulas, descubrir los viñedos centenarios de la comarca con degustación de vinos o adentrarse en las leyendas de la villa, conocida como “la pequeña Compostela”.

En Puebla de Sanabria y Verín, donde el programa se extenderá hasta final de año, las propuestas incluyen ser “apicultor por un día”, visitar la Sierra de la Culebra para conocer al lobo ibérico, realizar rutas de observación de flora y fauna del río Tera o disfrutar de experiencias enoturísticas con cata en lagares tradicionales.

Naturaleza para los Sentidos

El programa Naturaleza para los Sentidos, desarrollado junto a la Fundación Global Nature, está implantado en 26 Paradores de toda España. Se centra en tres objetivos: cuidar el medioambiente, dinamizar las zonas rurales y ofrecer una nueva forma de turismo sostenible.

“Se trata de un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad, apostando por un ecoturismo responsable que deje huella y genere beneficios sociales, ambientales y económicos”, señalan desde la cadena hotelera pública.