El tiempo

Ponferrada lanza sus campamentos urbanos de verano con nueve temáticas para niños de entre 5 y 11 años

El Área de Juventud ofrece opciones lúdico-educativas entre julio y agosto con precios asequibles y prioridad para empadronados
Imagen del cartel de campamentos urbanos.
Imagen del cartel de campamentos urbanos.

Ponferrada, 19 de junio de 2025. El Ayuntamiento de Ponferrada, a través de su Área de Juventud, ha puesto en marcha una nueva edición de los campamentos urbanos de verano, dirigidos a niños y niñas nacidos entre 2013 y 2019. El programa responde a la necesidad de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, al tiempo que propone actividades “lúdico-educativas” que permiten a los menores disfrutar de su tiempo libre en vacaciones con una rutina saludable.

“Los campamentos tienen como finalidad fomentar valores como el compañerismo, el respeto, la autoestima, la creatividad o el trabajo en equipo”, ha destacado el área organizadora. Todas las actividades se desarrollarán en horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, durante los meses de julio y agosto.

Nueve propuestas temáticas y precios accesibles

La edición 2025 incluye un total de nueve modalidades diferentes:

-Cocina
-Somos Templarios
-Deporte y Aventura
-Tecnología
-Swin Aventura
-Sport Aventura
-Reino Animal
-Cine y Fotografía
-Escalada

Todos los campamentos tendrán una duración de cinco días, salvo los de Cocina, Cine y Fotografía y Escalada, que durarán cuatro días. El coste de participación es de 35 euros por niño/a para los de cinco días y 28 euros para los de cuatro.

Cada grupo cuenta con 30 plazas como máximo, a excepción de “Cine y Fotografía” y “Escalada”, que reducen el aforo a 15 y 16 participantes respectivamente. La organización avisa de que si no se alcanza el número mínimo de inscritos, la actividad podrá cancelarse y se reintegrará el importe íntegro abonado.

Inscripciones: plazos, pasos y requisitos

El plazo de inscripción se abrió el 5 de junio a las 10:00 h. para niños empadronados en el municipio de Ponferrada. Si quedan plazas disponibles, el proceso se abrirá también a no empadronados a partir del 12 de junio, hasta el jueves anterior al inicio de cada campamento o hasta agotar plazas.

El proceso consta de dos pasos:

Preinscripción presencial en la Casa de Cima (Parque del Temple) de martes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. Antes, es necesario que un tutor legal se registre en www.cimainforma.es/registro.

En un plazo de 24 horas desde la preinscripción, se deberá presentar en la Casa de Cima la siguiente documentación:

-Ficha de inscripción firmada por ambos progenitores o tutores legales.
-Fotografía tamaño carné.
-Fotocopia de la tarjeta sanitaria.
-Justificante de pago mediante transferencia bancaria.
-El ingreso debe realizarse en la cuenta ES50 0049 5513 9528 1601 7852 (Ayuntamiento de Ponferrada), incluyendo el código de inscripción y el nombre del niño en el concepto.

En caso de no completar el trámite en el tiempo establecido, se entenderá como una renuncia a la plaza.

Reembolsos por causa justificada

Si tras realizar la inscripción el niño/a no puede asistir por causa de fuerza mayor, se procederá al reembolso parcial de la cuota (30 € para campamentos de cinco días y 23 € para los de cuatro), siempre y cuando la baja se comunique antes del inicio de la actividad y se justifique debidamente.

Más información, fichas de inscripción y detalles pueden consultarse en la Casa de Cima, en la web www.cimainforma.es o en www.ponferrada.org. También están disponibles los canales de contacto directo en el teléfono 987 428 583 o a través del correo cima@ponferrada.org.