El tiempo

El turismo sigue apostando por Ponferrada pese a los incendios de agosto

La capital berciana registra un incremento del 2% en número de turistas, del 11% en pernoctaciones y del 8% en estancia media durante los primeros nueve meses del año
Ponferrada 11
La noche templaria de Ponferrada es uno de los grandes atractivos turísticos de la capital berciana.

Cada vez más turistas se dejan seducir por Ponferrada. El concejal de Turismo de la capital berciana, Iván Alonso, mostró este sábado su "satisfacción" ante las cifras "muy positivas" que arroja en último balance turístico de los primeros nueve meses del año elaborado por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Secretaría de Estado de Turismo, gestionado a través de SEGITTUR, y de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE): el número de turistas que visitaron la ciudad entre enero y septiembre alcanzó los 103.867, un 2 % más que en el mismo periodo del año anterior. Y todo ello, a pesar de la bajada de visitantes en agosto, debida a los incendios forestales.

Según este balance, la estancia media de los viajeros pasó de 1,35 noches en 2024 a 1,46 noches en 2025, lo que representa un incremento del 8,1 %. "Este dato confirma la tendencia hacia un turismo de calidad, con visitantes que prolongan su estancia en el municipio", señaló Alonso. El crecimiento ha sido "aún más notable" en el ámbito de las pernoctaciones, que ascendieron a 152.179, lo que supone un aumento del 11 % respecto a 2024.

"Estos datos confirman que los visitantes no sólo siguen eligiendo Ponferrada, sino que además, al prolongar su estancia, aumentan el impacto económico en la economía local. Asimismo, confirman que se están cumpliendo los objetivos  marcados, de incremento de pernoctaciones y aumento de la estancia media", añadió el edil en una nota.


Turismo en Ponferrada en 2025:
+2 % en el número de turistas
+11 % en pernoctaciones
+8 % en la estancia media

Los datos, al detalle: abril fue "excepcional"

El mes de septiembre fue el mejor del año en número de viajeros, con 15.590 visitantes, mientras que agosto encabezó el número de pernoctaciones, con 23.429. Por su parte, abril registró un comportamiento "excepcional". Este mes fue el que más creció respecto al año anterior, con 13.301 visitantes (casi 2.434 más que en 2024) y 3.160 pernoctaciones adicionales, acercándose a los meses de mayor afluencia.

Durante el primer cuatrimestre, el turismo mostró una dinámica especialmente positiva, con crecimientos mensuales de hasta el 23 % (en marzo y abril). 

Avance sostenido de turistas en la ciudad

La primavera comenzó, como ya se ha señalado, con un buen mes de marzo y un abril extraordinario, manteniendo un nivel sólido durante todo el periodo. Mayo registró un leve ajuste en el número de visitantes (13.460 frente a 15.299 en 2024),  una moderación temporal tras el incremento de los meses previos. La suma global de la temporada (marzo, abril, mayo y junio) refleja un resultado positivo que confirma el avance sostenido de la actividad turística.

El fuego frenó el crecimiento pero las cifras se mantuvieron cerca de las del año pasado en agosto

Los meses de junio y julio mantuvieron números similares a los de 2024, consolidando la estabilidad de la tendencia. En el caso de agosto, los incendios forestales que afectaron a El Bierzo tuvieron un conocido impacto temporal, provocando cancelaciones y cambios de planes entre potenciales visitantes. Aun así, se logró mantener cifras no tan alejadas de las del 2024 (14.542 en 2025 frente a 15.914 en 2024), encabezando el número de pernoctaciones y aumentando respecto al año pasado, lo que permite suponer que, sin estos factores excepcionales, el crecimiento habría sido aún más notable.

En conjunto, la evolución mensual confirma la "estabilidad y crecimiento del turismo" en Ponferrada, incluso en un "contexto de factores externos adversos", y consolida la imagen de la ciudad como un "destino sólido, atractivo y con un potencial de crecimiento sostenido". "Ponferrada está creciendo turísticamente lo que supone una fuerte inyección económica en nuestro tejido comercial", resumió Alonso. "Desde la concejalía de Turismo queremos remarcar que a pesar de que estos datos  nos animan a continuar con la estrategia elaborada para promocionar Ponferrada, no estamos satisfechos aún. Creemos que Ponferrada puede seguir creciendo,  y debemos seguir mejorando la ciudad y el municipio en todos los aspectos, algo que ya empieza a poder comprobarse en base a datos objetivos, como es en el caso del turismo", apostilló.