UPL advierte que la Junta volverá a incumplir los plazos para la Unidad de Radioterapia del Bierzo

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha encendido las alarmas sobre el futuro de la Unidad Satélite de Radioterapia del Bierzo, cuya ejecución fue prometida por la Junta de Castilla y León para la primavera de 2026. “No hay margen para llegar” a esa fecha, afirman los leonesistas, que este lunes han registrado una batería de preguntas en las Cortes autonómicas reclamando explicaciones al Ejecutivo regional.
Desde UPL recuerdan que la Junta aún no ha recibido el proyecto de ejecución, pese a que se adjudicó en febrero de 2025 por un importe de 187.000 euros a la empresa Berna 10, que contaba con un plazo de seis meses para entregarlo. "Ese plazo vence este mes de agosto", advierte el partido.
Retrasos que se acumulan desde 2016
Para UPL, este nuevo retraso no es más que una continuación de una larga lista de incumplimientos. “Lamentablemente llueve sobre mojado en esta cuestión respecto a la falta de seriedad con los plazos que promete la Junta”, denuncian. Recuerdan que en mayo de 2022, las Cortes aprobaron una Proposición No de Ley presentada por UPL, que instaba a acelerar la dotación de esta infraestructura, fijando como fecha límite finales de 2023 para la construcción del búnker y 2024 para la puesta en funcionamiento del servicio.
“Esos plazos tampoco se han cumplido”, aseguran desde la formación leonesista, que exige ahora a la Junta un calendario claro y detallado para la ejecución del proyecto, y solicita explicaciones sobre los reiterados retrasos en un compromiso que acumula ya ocho años de incumplimientos.
Un proyecto crucial para El Bierzo
La futura Unidad Satélite de Radioterapia está prevista en el antiguo edificio del Archivo General de Historias Clínicas del Hospital El Bierzo, con una superficie de 684 metros cuadrados. El proyecto debe contemplar, entre otros espacios, un búnker para el Acelerador Lineal, un TAC Simulador, un área de planificación, hospital de día, zonas de personal y recepción, y servicios auxiliares.
Desde UPL se subraya que, si la Junta estima 12 meses de ejecución desde el inicio de las obras, y el proceso de licitación aún no ha comenzado, resulta inviable que el proyecto esté terminado en primavera de 2026. “Como muy pronto, se ejecutaría a finales de 2026 o inicios de 2027”, advierten.
Exigen responsabilidad y compromiso real
UPL concluye que “la Junta de Castilla y León incumplirá de nuevo estos últimos plazos prometidos”, y reclama al presidente Alfonso Fernández Mañueco y al portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, transparencia en los tiempos y una explicación pública sobre el retraso en un proyecto vital para los pacientes oncológicos del Bierzo, que a día de hoy siguen viéndose obligados a desplazarse a León para recibir radioterapia.
“Los bercianos merecen certezas, no más promesas incumplidas”, sentencian los leonesistas.