El tiempo

Villafranca del Bierzo honra la memoria de Antonio Pereira con una placa en su casa natal

El descubrimiento del recuerdo al poeta coincidió con las fiestas del Cristo de la Esperanza y el desfile de Gigantes y Cabezudos
foto_placa1
foto_placa1

La casa natal del escritor y poeta Antonio Pereira (1923-2009), ubicada en la calle Concepción número 3 de Villafranca del Bierzo y en pleno Camino de Santiago, luce desde este fin de semana una placa conmemorativa en piedra. El texto grabado recuerda que “En esta casa nació el poeta y narrador Antonio Pereira 1923-2009” e incorpora además unos versos de su poema Canción de Peregrinos: “De un alba de niebla vengo, la esperanza es mi país”.

Acto en plenas fiestas patronales

El acto de inauguración se celebró en el marco de las fiestas patronales de Villafranca del Bierzo en honor al Cristo de la Esperanza. La cita tuvo lugar a las 14.30 horas, coincidiendo con el paso del desfile de los Gigantes y Cabezudos, acompañados por los gaiteros de la Escola de Gaitas de Villafranca.

foto_placa2
En la fotografía el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, la presidenta de la Fundación Antonio Pereira y Rectora de la Universidad de León, Nuria González, y Joaquín Otero, director de la Fundación Antonio Pereira, en el momento de descubrir la placa.

El descubrimiento de la placa fue realizado por el alcalde de la villa, Anderson Batista, junto a la presidenta de la Fundación Antonio Pereira y rectora de la Universidad de León, Nuria González.

Homenaje compartido

Tras el acto, la Fundación Antonio Pereira ofreció un vino español en el restaurante Casa Méndez, situado a escasos metros de la vivienda natal del autor, en un ambiente de homenaje y recuerdo a una de las voces más singulares de la literatura berciana.

El descubrimiento del recuerdo al poeta coincidió con las fiestas del Cristo de la Esperanza y el desfile de Gigantes y Cabezudos.
El descubrimiento del recuerdo al poeta coincidió con las fiestas del Cristo de la Esperanza y el desfile de Gigantes y Cabezudos.