El tiempo

Villafranca se queda sin voz propia en la Asamblea de Municipios del Camino de Santiago

El alcalde Anderson Teófilo Batista Rojas no asistió a la cita clave y delegó su voto en un regidor del PP, pese a sus diferencias ideológicas
Imagen de peregrinas realizando el Camino de Santiago.
Imagen de peregrinas realizando el Camino de Santiago.

La X Asamblea de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), celebrada el pasado sábado 10 de mayo en el municipio gallego de O Pino (A Coruña), reunió a más de un centenar de representantes de municipios por los que discurre la histórica ruta jacobea. Villafranca del Bierzo, sin embargo, no estuvo presente de forma directa: su alcalde, Anderson Teófilo Batista Rojas, no asistió al encuentro y optó por delegar su voto en el alcalde de Molinaseca, regidor del Partido Popular.

La decisión ha generado sorpresa y críticas, tanto por la ausencia en una cita de gran calado institucional y turístico, como por la elección de la persona en la que se delegó el voto, perteneciente a un partido de signo político contrario al del regidor villafranquino.

Oportunidad perdida para influir y colaborar

La asamblea de la AMCS es considerada una plataforma estratégica para coordinar políticas comunes entre los más de 115 municipios que integran la asociación. En ella, alcaldes, concejales y técnicos intercambian experiencias y deciden iniciativas de promoción, inversión y colaboración ligadas al Camino de Santiago, que pueden repercutir directamente en el desarrollo local de cada localidad integrante.

“Es un foro clave donde se deciden actuaciones que pueden beneficiar enormemente a los pueblos del Camino, como Villafranca del Bierzo, que tiene un papel protagonista en la ruta jacobea”, apuntan desde el entorno de la organización.

Delegación polémica y críticas al liderazgo local

Más allá de la inasistencia, ha llamado la atención que el voto haya sido delegado en un alcalde del PP, cuando Anderson Teófilo ha manifestado reiteradamente su oposición ideológica y programática al Partido Popular. Esta decisión ha llevado a algunos a especular con un posible cambio de rumbo político del regidor o incluso con un intento de mantenerse en el poder a costa de “ceder en sus principios”.

“Tal vez esté sucediendo que, contrario a lo que pregona con insistencia a quien quiera escucharle, Don Anderson Teófilo lo que está asumiendo son los postulados del Partido Popular para intentar conservar la alcaldía a toda costa”, señalan fuentes críticas con su gestión.

Tensiones internas y estilo de gobierno

La controversia no se queda en esta delegación de voto. Durante el último pleno municipal, el propio Batista habría afirmado que, incluso si cuatro de los cinco miembros de su grupo político están en contra de su postura, prevalecerá la suya. Una declaración que ha sido calificada como una “particular manera de entender la democracia” y que ha incrementado las tensiones internas en el gobierno local.

Para algunos vecinos y miembros de la corporación, el alcalde está cada vez más “enrocado en su despacho”, con el respaldo político en declive y “todo su exgrupo político en contra”. La falta de diálogo y el control unipersonal de las decisiones estarían alimentando un clima de desconfianza.

Villafranca, sin presencia en un foro clave

Lo cierto es que, en una cita que ofrecía la posibilidad de defender los intereses de Villafranca del Bierzo en un marco común de cooperación, el municipio perdió su voz directa. Y mientras otros alcaldes tejían alianzas y proyectos en favor del Camino, en Villafranca crece el debate sobre si el rumbo actual del equipo de gobierno está dejando pasar oportunidades que pueden marcar el futuro de la localidad.