Viviendas, mayores, peregrinos e incendios centrarán la seguridad estival de Ponferrada

El Plan Integral de Seguridad de Verano 2025 de Ponferrada se extenderá del 1 de julio al 31 de agosto, con el objetivo de minimizar los delitos contra el patrimonio de los vecinos, atendiendo a las viviendas y establecimientos comerciales y también a las personas que están solas en sus domicilios.
Así, se establecerá presencia policial con controles preventivos para disuadir a los posibles delincuentes y, en caso de que pudieran actuar, para detenerlos a la mayor brevedad posible. El plan también prevé el aumento de presencia policial y patrullaje en las zonas que consideran de alto riesgo, como las estaciones de trenes y autobuses, centros comerciales y de ocio, donde se establecerán controles para la verificación de la documentación, ocupantes y vehículos.
El programa de Vacaciones Seguras, parte relevante del Plan Integral, atendió el pasado año 37 viviendas sobre las que se hicieron hacen dos rondas diarias de vigilancia para comprobar ventanas, puertas, hablar con los vecinos y remitir un mensaje diario a los propietarios.
Visitas diarias a personas mayores
La Policía Municipal, según se detalló en la comparecencia protagonizada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Cortina, y el intendente Jefe, Arturo Pereira, incluye a personas mayores a las que se hará una visita diaria para comprobar su estado e informar a sus familiares.
Los interesados en disponer de estos servicios tienen que dirigirse a la Jefatura de Policía Municipal de Ponferrada, en la avenida de Portugal 11, en el Parque del Temple, si lo hacen personalmente o llamar al teléfono 987 41 55 65.
Camino de Santiago
Otra parte de este plan de vigilancia corresponde al Camino de Santiago, en colaboración con Protección Civil, Policía Nacional y Cruz Roja. El periodo en el que se aumenta la vigilancia por el aumento del paso de peregrinos es del 1 de julio al 6 de septiembre y el objetivo es prestar todo tipo de atención, tanto de información como de seguridad o asistencia sanitaria.
También los espacios verdes, en este caso también con la colaboración de efectivos forestales de la Junta, es otro de los objetivos del plan, para prevenir incendios en el Monte Pajariel y Monte Castro.