Addoor Sticky
Los fuegos de las fiestas

'Luminosidad Silente': La promesa del silencio que estalló como siempre

El innovador espectáculo de fuegos artificiales en León, pensado para ser inclusivo y respetuoso con el entorno, terminó rindiéndose al estruendo tradicional

La ciudad de León vivió una Noche de San Juan con una mezcla de expectativas y nostalgia. La propuesta más llamativa del programa festivo era el espectáculo pirotécnico titulado Luminosidad Silente, una iniciativa pionera en España que prometía un despliegue de luz y color sin el habitual estruendo. Sin embargo, la realidad fue otra: los fuegos sonaron “como siempre”.

Miles de personas se congregaron en distintos puntos de la ciudad, principalmente en el barrio de Eras de Renueva, para presenciar lo que muchos esperaban que fuera un espectáculo revolucionario. Pero lo que encontraron fue la fórmula de siempre: luces deslumbrantes acompañadas de explosiones atronadoras.

Una idea pensada para todos

La iniciativa había sido ideada con sensibilidad social y ambiental. El objetivo era minimizar el impacto acústico para beneficiar a colectivos como personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), bebés, personas mayores y animales domésticos. También se pretendía reducir la contaminación sonora y ambiental generada por los espectáculos tradicionales.

No obstante, ya desde los primeros minutos del espectáculo, quedó claro que la transición al silencio no se había logrado. El cielo leonés se tiñó de colores brillantes… y de ruido.

Aplausos al estruendo

Paradójicamente, el fallo de la novedad fue recibido con entusiasmo por muchos. “Sin el ruido no son nada”, opinaba Celestina, una habitual de estos eventos. Para buena parte del público, el estallido forma parte inseparable de la experiencia.

El espectáculo, pese a incumplir su promesa de ser “silente”, fue aclamado por su vistosidad, duración y espectacularidad. Y sí, también por su ruido.

¿Una oportunidad perdida?

Aunque Luminosidad Silente no cumplió con su innovadora propuesta, la idea ha abierto un debate necesario sobre la accesibilidad sensorial en eventos públicos. El intento fallido no invalida la necesidad de repensar las festividades para que sean inclusivas sin renunciar al espectáculo.

León celebró, una vez más, su noche mágica. Pero para quienes esperaban una fiesta más amable con sus oídos y con el entorno, el sueño del silencio aún está por hacerse realidad.

El Ayuntamiento matiza que nunca se dijo que fueran "silenciosos"

Por su parte desde el Ayuntamiento de León se ha advertido que en ningún momento se aseguró que fueran fuegos "silenciosos". "Son fuegos artificiales y el ruido es inherente", se ha remarcado. Todo ello además de advertir que se pidieron fuegos "con menos carga, como así ha sido, además de suprimir una de las tiradas".