El tiempo

El 017 atendió más de 98.500 consultas de ciberseguridad en 2024, un 21,8% más

El Gobierno lanza la nueva campaña “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa” para reforzar la confianza en el servicio gratuito del Incibe
Óscar López, durante la presentación de la campaña en la Gran Vía de Madrid.
Óscar López, durante la presentación de la campaña en la Gran Vía de Madrid.

El teléfono de ayuda en ciberseguridad 017, gestionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) con sede en León, atendió 98.546 consultas durante 2024, lo que supone un incremento del 21,8% respecto al año anterior. Los datos confirman la creciente preocupación de los ciudadanos por los riesgos digitales y la consolidación de este canal como referencia nacional en materia de seguridad online.

Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el servicio —activo los 365 días del año, de 8:00 a 23:00 horas— ofrece asesoramiento técnico, legal y psicosocial de forma gratuita y confidencial tanto a ciudadanos como a empresas y menores.

Aumento de consultas y mayor conciencia digital

El ministro del ramo, Óscar López, destacó durante la presentación que “el aumento en consultas preventivas refleja una mayor concienciación entre los usuarios”, aunque subrayó que “aún hay muchas personas que no conocen este servicio y no lo utilizan cuando sufren un ciberataque”.

De las consultas recibidas, un 33% correspondió a intentos de phishing, vishing o smishing —engaños mediante correos electrónicos, llamadas o SMS falsos—, un 14% a suplantaciones de identidad digital y un 8% a compras fraudulentas por Internet.
Además, un 5,9% de las consultas provinieron de menores, principalmente relacionadas con ciberacoso, privacidad o robo de cuentas en redes sociales como Instagram o WhatsApp.

En el ámbito empresarial, los fraudes por suplantación de identidad corporativa y el Business Email Compromise (BEC) —cuando un empleado es engañado para realizar transferencias o revelar información confidencial— fueron los incidentes más frecuentes.

“Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”

El Gobierno presentó en la plaza de Callao de Madrid la nueva campaña de publicidad institucional del 017, cuyo objetivo es dar visibilidad al servicio y reforzar su notoriedad entre los usuarios de Internet.
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”, la iniciativa busca que la ciudadanía sepa a dónde acudir cuando sufre un incidente online.

Durante la presentación, Óscar López afirmó que “hemos aprendido las claves para estar seguros en el mundo físico, pero en el digital esa reacción aún no está tan clara. Por eso todos los usuarios deben conocer el 017: es gratuito, confidencial y está ahí para ayudarles”.

Las piezas publicitarias utilizan una combinación de palabras y emoticonos para acercar el mensaje de forma directa: “Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero. Si te roban el acceso a tus redes sociales, 017”. “Si ves tu foto en este anuncio, llamas a tu abogado. Si difunden tus fotos íntimas, 017”. “Si el café no te quita el sueño, pero algo digital sí, 017”.

La campaña se difundirá en televisión, radio, medios digitales, redes sociales y soportes exteriores, tanto en español como en lenguas cooficiales, y con materiales accesibles para personas con discapacidad.

En la web del Incibe, los usuarios pueden acceder a la página específica www.incibe.es/el-017-se-ocupa, donde se reúnen los materiales y recursos informativos de la iniciativa.

Un aliado frente a los riesgos del mundo digital

Desde su creación en 2020, el número 017 ha incrementado año tras año su alcance y relevancia. En 2024, más de la mitad de las consultas (54%) fueron preventivas, mientras que el resto (46%) respondieron a incidentes ya ocurridos.

El Incibe también detectó el pasado año 97.348 incidentes de ciberseguridad, lo que demuestra la magnitud de los riesgos a los que se enfrentan tanto particulares como empresas.

El ministro insistió en que “sin seguridad, no hay digitalización” y reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección, la prevención y la concienciación en ciberseguridad, animando a los ciudadanos a “confiar en el 017 como su aliado frente a los riesgos del mundo digital”.