Los usuarios ya pueden adquirir los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia
Desde este martes, 8 de abril, ya están disponibles los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%, para su uso durante los meses de mayo y junio. Según informa Renfe, los usuarios pueden adquirirlos a través de la página web www.renfe.com y la app oficial de la compañía.
La medida, enmarcada dentro del decreto del Gobierno de ayudas al transporte publicado el pasado 29 de enero, estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, con excepción de Cantabria y Asturias, donde los servicios de Cercanías y Cercanías Ancho Métrico serán gratuitos durante todo el año.
Adquisición y condiciones de los abonos
Renfe explica que los clientes pueden adquirir los abonos “de forma rápida, sencilla y ágil” a través de su app, generando un código QR descargable en el móvil que se usará en los accesos de las estaciones. También se podrán obtener en taquillas, máquinas autoventa y mediante la tarjeta personalizada Renfe&Tú.
Para Cercanías y Rodalies, el abono será válido desde el 1 de mayo (o desde la fecha de compra si es posterior) hasta el 30 de junio de 2025, e incluirá viajes ilimitados dentro de un núcleo específico. Se exige una fianza de 10 euros, reembolsable si se realizan al menos 8 viajes en el periodo correspondiente.
En Media Distancia, los abonos serán específicos para trayectos entre un origen y destino determinados. En este caso, la fianza asciende a 20 euros, también reembolsable si se completan al menos 8 viajes.
Además, todos los títulos son compatibles con los descuentos para familias numerosas.
En el caso de Asturias y Cantabria, donde los abonos seguirán siendo gratuitos todo el año, los usuarios deberán realizar 16 trayectos para recuperar la fianza. A partir del 8 de abril, se podrá adquirir el nuevo abono con vigencia hasta el 31 de agosto de 2025.
Trayectos con gratuidad extendida
Según el comunicado, los servicios de alta prestación entre Murcia y Alicante, así como los Avant entre Ourense y A Coruña, continuarán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025, al igual que la ruta Madrid-Salamanca. En todos estos casos será necesario disponer de un abono de Media Distancia.
Por su parte, los abonos Avant con rebajas del 50% seguirán disponibles hasta diciembre de 2025.
Impacto de la medida y medidas antifraude
Desde la implantación de la gratuidad en septiembre de 2022, Renfe ha emitido 13,5 millones de abonos de Cercanías y Rodalies, 4,6 millones de Media Distancia y un millón de Avant bonificados, lo que eleva a 19,1 millones el total de títulos expedidos con bonificación o gratuidad.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reforzado las medidas antifraude, sancionando a quienes reserven plazas y no las utilicen. “Si un viajero formaliza un viaje y no lo realiza en al menos tres ocasiones, o lo cancela con menos de una hora de antelación, se considerará uso fraudulento” y el usuario no podrá adquirir un nuevo abono durante 60 días.
Además, no se permitirá formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que pasen al menos el triple del tiempo del trayecto o 180 minutos como mínimo. Los abonos, al ser nominativos e intransferibles, serán bloqueados si se detecta su uso por una persona distinta del titular.
Como novedad, para evitar usos indebidos en Cercanías, el QR que se genera en la app será dinámico y válido por solo cinco minutos, impidiendo su reproducción mediante capturas de pantalla. Este sistema podrá activarse y desactivarse en cada núcleo de forma individual.
Con estas medidas, Renfe y el Ministerio buscan fomentar el uso responsable del transporte público y continuar impulsando la movilidad sostenible en todo el país.