Acusaciones cruzadas en el pleno municipal: de "forajidos que disparan" a peticiones de dimisión
La rueda de prensa ofrecida este jueves por el grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha servido para 'calentar' el pleno de este viernes —celebrado en la sede de la Diputación de León por las obras en San Marcelo—.
El portavoz leonesista, Eduardo López Sendino, pediría en la antesala del pleno la “dimisión inmediata” del concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, a quien acusaba de permitir “irregularidades graves” en la contratación relacionada con el mantenimiento de la flota municipal.
Una denuncia que arranca en la previa
Durante la jornada previa al pleno, Sendino, acompañado por los ediles Teresa Fernández e Isidro Ferrero, sostuvo que el equipo de gobierno socialista habría dado luz verde a facturas con incrementos del 35–40 % respecto a los precios de mercado, “sin expediente de contratación” y pese al “reparo reiterado del interventor”.
El portavoz de UPL citaba como ejemplo la adquisición de 41 baterías entre 2022 y 2023 para una flota de 75 vehículos, operación que, según afirmó, se pagó a un precio superior al habitual. También señaló sobrecostes en compras de AdBlue, disolvente y una lijadora, además de la reiteración de encargos a la empresa Radiadores Palacios, según dijo, “sin publicidad ni libre concurrencia”.
La respuesta del edil de Hacienda: “Primero dispara y luego pregunta”
Esas acusaciones protagonizaron buena parte del pleno. El concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, rechazó de plano las afirmaciones de UPL y cuestionó el enfoque del portavoz leonesista: "Eduardo López Sendino parece que no conoce cómo funciona el Ayuntamiento", afirmó.
Alonso negó la existencia de reparos a las facturas: "Sendino habla de reparo pero en ningún supuesto hay reparo a las facturas, pero sí al procedimiento", remarcó, antes de añadir que "no hay advertencia de sobreprecio como usted dice".
El edil acusó al portavoz leonesista de generar sospechas sin fundamento: "Parece que le interesa extender la sospecha, pero lamento el desconocimiento que tiene de cómo funciona el Ayuntamiento", dijo. "Por conseguir un minuto de gloria se intenta manchar el nombre de funcionarios, empresarios y políticos", sentenció.
En su intervención más crítica, comparó la actitud de Sendino con la de personajes del oeste: "Su actuación me recuerda a los forajidos que en las películas del oeste van impartiendo justicia por su cuenta", afirmó, seguido de "Primero dispara y luego pregunta" y "Su comportamiento es una indignidad impropia de un partido como la UPL".
El edil cerró señalando: "Ha conseguido un minuto de gloria a costa de manchar el buen nombre de las personas".
El PP reclama responsabilidades
El concejal popular José Manuel Frade intervino para recordar a Alonso su papel en el ejecutivo local: "Usted está en un equipo de gobierno y es responsable de la gestión que se realiza", señaló.
Añadió que el edil "debe asumir sus responsabilidades" ante las dudas planteadas.
UPL reafirma su denuncia
Sendino tomó de nuevo la palabra para replicar que la responsabilidad política es incuestionable: "Usted es el responsable de Hacienda, pero si no es capaz de llevar su área debería haberse ido a otra", sostuvo.
El portavoz insistió en que el edil debe conocer y supervisar la actividad de su concejalía: "Usted es el máximo responsable de fiscalizar lo que le llega a su concejalía", afirmó, acusándolo de avalar pagos improcedentes: "Usted comete irregularidades al traer reconocimientos extrajudiciales cuando reiteradamente el interventor le está diciendo que está incumpliendo la normativa vigente".
Sendino culminó su intervención reiterando la exigencia de responsabilidades: "Usted debe controlar las facturas y debe asumir sus responsabilidades" y "usted no puede decir que no tiene responsabilidades de nada".
Un pleno marcado por la tensión
La confrontación verbal, alimentada por las declaraciones de la víspera, se convirtió en el foco central de la sesión. Mientras el grupo socialista defendió la corrección de los procedimientos, la UPL y el PP reclamaron aclaraciones y responsabilidades políticas.
Todo ello para que finalmente el reconocimiento extrajudicial de créditos fuera aprobado con los votos favorables de los concejales del PSOE, la abstención de PP, UPL y el concejal no adscrito y el voto en contra de la concejala de Vox.
