'Agua, salud y ciudad': se buscan proyectos que mejoren la calidad de vida

Aguas de León informó este miércoles del inicio, por cuarto año consecutivo, de su iniciativa destinada a apoyar a asociaciones y organizaciones para implementar proyectos y actividades en los ámbitos asistencial, sanitario, científico, cultural, de ocio y laboral, con la finalidad de elevar la calidad de vida de los habitantes de León. Aunque el programa ya es conocido, ha sido renombrado como 'Agua, Salud y Ciudad', reflejando así el compromiso reforzado de la sociedad mixta con el bienestar integral de la comunidad leonesa.
Esta iniciativa, dentro del marco del Pacto Social promovido conjuntamente por el Ayuntamiento de León y la empresa, se centra en convertir la ciudad en una comunidad sostenible. Se fomenta la creación de proyectos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, con el propósito de mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.
Financiación de 5.000 euros para proyectos elegidos
En esta nueva edición, Aguas de León dispondrá de un fondo de 5.000 euros que será distribuido entre los proyectos seleccionados. Este financiamiento cubrirá, como máximo, el 70 por ciento del presupuesto total de cada iniciativa. Las asociaciones interesadas en participar deberán enviar sus propuestas en formato PDF al correo electrónico rrhh@aguasdeleon.es antes del 15 de septiembre. Las bases de 'Agua, Salud y Ciudad' están disponibles en la página web www.aguasdeleon.es.
Las propuestas presentadas deben enfocarse en el desarrollo social de individuos vulnerables desde perspectivas económicas, laborales y sanitarias; atender las necesidades básicas de colectivos en situación de vulnerabilidad; desarrollar actividades que promuevan la salud de las personas y la protección del medio ambiente; así como fomentar la concienciación sobre el cuidado del agua y del entorno natural.
Optimizar la calidad de vida de los leoneses
Según explicó María Pilar Lasheras, gerente de Aguas de León, la decisión de renombrar esta iniciativa e incorporar el concepto de ciudad tiene como objetivo “dar cabida a todos los proyectos con vocación de ciudad, proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los leoneses”.
Al igual que en ediciones anteriores, las organizaciones que presenten sus proyectos deberán demostrar que operan en al menos dos de las tres áreas que definen el programa: agua, salud y ciudad. Las asociaciones recibirán la resolución de sus solicitudes por correo electrónico antes del 15 de noviembre.
Resumen de la convocatoria anterior
En la convocatoria de 2024 del programa, aún denominado 'Agua, Salud y Empleo', fueron seleccionadas seis entidades leonesas. Entre ellas, destacó el proyecto Voluntariado de acompañamiento en cuidados paliativos, de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC); el proyecto Pilates Down: salud y bienestar, de la Asociación Amigos de Síndrome de Down (AMIDOWN); la iniciativa Conociendo y aprendiendo a cuidar el entorno, de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan; y el proyecto Las enfermedades raras apuestan por el medio ambiente, presentado por la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras (ALER).
Además, fue seleccionado el proyecto Puentes de inclusión: actividad de ocio para fortalecer el sistema mental y social, presentado por el Hospital San Juan de Dios de León; y la iniciativa Programa integral en salud, hábitos de vida saludable y nutrición para pacientes con enfermedades oncohematológicas (y familiares), de la Asociación Leonesa con las Enfermedades de la Sangre (ALCLES).