Así procesionará el Nazareno
Roma vivirá el próximo 17 de mayo una jornada de profunda emoción religiosa con motivo del Jubileo de las Hermandades, un evento sin precedentes en el que brillará con luz propia la imagen de Jesús Nazareno de León. La talla del siglo XVII, perteneciente a la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, recorrerá las calles de la Ciudad Eterna ante la mirada de un millar de leoneses que se desplazarán hasta la capital italiana para acompañarla.
Será la primera vez que esta imagen tan representativa del sentir cofrade leonés participe en una procesión internacional de esta envergadura, compartiendo recorrido con otras piezas de gran valor devocional y artístico.
Recorrido que realizará el Nazareno
Una procesión con historia
Jesús Nazareno formará parte de la primera procesión del Jubileo, en la que abrirá paso la Cruz Patriarcal del siglo XVIII de la hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra (Portugal). A continuación, desfilará el cuadro de Santa Ana con la Virgen, procedente de la Ciudad del Vaticano, y tras ellos, el Nazareno leonés.
Completan esta primera parte dos crucifijos verticales del Priorato Ligur de Cofradías de Génova (Italia), el crucifijo ‘Le Devot Christ’ de Perpignan (Francia) y la Virgen de los Dolores de la cofradía de María Addolorata de Enna (Italia).
El paso del Nazareno será acompañado por numerosos cofrades, con túnicas y medallas, que ya preparan con ilusión este momento histórico. Se espera una destacada representación institucional y eclesiástica tanto de León como del Vaticano.
La Gran Procesión, con sabor andaluz
Tras esta primera parte, se desarrollará la denominada 'Gran Procesión', con la participación del Cristo de la Expiración, de la hermandad del Cachorro de Sevilla, y la Virgen de la Esperanza, de la hermandad de Paso y Esperanza de Málaga. Estas imágenes recorrerán un itinerario de 3,75 kilómetros en un cortejo que durará unas seis horas y media.
El recorrido, aprobado por el Ayuntamiento de Roma y el Dicasterio para la Evangelización, pasará por lugares emblemáticos como el Coliseo, via di San Gregorio y el Circo Máximo, donde se situará un palco de autoridades.
León acompañará desde las gradas
La comunidad leonesa desplazada a Roma —estimada en más de mil personas entre cofrades, familiares y simpatizantes— tendrá la oportunidad de presenciar el paso del Nazareno desde las gradas instaladas en diversos puntos del recorrido, especialmente en vía del Circo Massimo. Muchas hermandades españolas, incluida la de Jesús Nazareno de León, portarán sus estandartes en un segundo cortejo que confluirá con el principal.
Actos litúrgicos y clausura
El viernes 16 de mayo se celebrará un acto de bienvenida en la Basílica de San Juan de Letrán, a las 17:00 h, con testimonios de personas ligadas al mundo cofrade, como Paloma Saborido, y la actuación del Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por monseñor Marco Frisina.
La clausura del Jubileo tendrá lugar el domingo 18 de mayo con una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano a las 10:30 h. Aunque aún sin confirmación oficial, podría estar presidida por el papa Luis XIV.
León, devoción que traspasa fronteras
La presencia de Jesús Nazareno en Roma no solo refuerza los lazos entre León y la Iglesia universal, sino que también visibiliza la riqueza espiritual y artística de las cofradías españolas. Será un momento de orgullo y fervor para toda la comunidad leonesa, que hará historia al ver a su Nazareno caminar por las calles de la Ciudad Eterna.