El Ayuntamiento licita la rehabilitación de fachadas y soportales de la Plaza Mayor para remarcar su alto valor social y patrimonial
El Ayuntamiento de León ha aprobado en Junta de Gobierno Local la licitación de las obras de rehabilitación de las fachadas, soportales y balconadas de la plaza Mayor, una intervención presupuestada en 586.232,19 euros, según recoge el expediente municipal.
El Consistorio subraya que estos trabajos darán continuidad a la renovación del pavimento ya ejecutada, con el objetivo de “poner en valor y relevancia este espacio patrimonial”, uno de los enclaves más transitados y emblemáticos del Casco Histórico.
Trabajos por tramos y con autorización vecinal
La actuación pretende corregir “las patologías de los soportales y fachadas” del recinto. Al tratarse de edificios privados, el Ayuntamiento solicitará permisos previos a los propietarios y comunidades de vecinos. Una vez obtenidas las autorizaciones, los trabajos se desarrollarán por tramos durante 12 meses.
El proyecto se centra en tres elementos principales: la piedra de soportales y arquerías, que será limpiada y restaurada en función de su estado; los acabados de mortero en las fachadas, donde se retirarán los elementos espurios y herrajes obsoletos; y la cerrajería de balcones, cuyos forjados deberán ser sustituidos mayoritariamente, aunque se prevé que barandas y jabalcones conserven la mayor parte de sus piezas.
Las obras incluyen también la retirada de chapados de piedra en la pilastra de la esquina de la calle Mariano Domínguez Berrueta, la limpieza de fábricas pétreas y la eliminación de pequeños cables entre balcones.
Soportales y falsos techos en buen estado
Los falsos techos de los soportales, renovados en 1999 mediante técnicas tradicionales, presentan un estado general satisfactorio. No obstante, se realizará una inspección detallada y se procederá a una limpieza, lavado y rascado de pinturas antiguas.
Una planificación global para toda la plaza
Esta actuación forma parte de una estrategia integral para la plaza Mayor. El siguiente paso será la rehabilitación del edificio Mirador del Concejo, conocido como antiguo Consistorio, una obra presupuestada en 1.246.120 euros, financiada al 70% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Programa 2% Cultural.