El tiempo

De biología molecular a paleontología entorno a un café

La ciencia vuelve al Café Varsovia con la segunda jornada de Con Ciencia, Té 2025 que organizan ABLe y FEBiotec el próximo miércoles 29 de octubre

Participantes en la primera jornada de 'Con Ciencia, Té 2025'. Foto: Able
Participantes en la primera jornada de 'Con Ciencia, Té 2025'. Foto: Able

La Asociación de Biotecnólogos de León (ABLe) continúa con el ciclo de charlas divulgativas Con Ciencia, Té 2025, una iniciativa que invita a disfrutar del conocimiento científico en un ambiente cercano y distendido. Las sesiones, celebradas los miércoles 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre a las 20:00 h en el Café Varsovia (C. del Arquitecto Ramón Cañas del Río, 9, León), reúnen a jóvenes divulgadores que comparten temas actuales de ciencia acompañados de una taza de café o té.

De biología molecular a paleontología

La segunda jornada, que tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, contará con tres ponencias que abarcan desde la biología molecular hasta la paleontología. Comenzará Nerea Ibáñez Adán, graduada en Biología y actualmente estudiante del Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de León, quien presentará “Microbiota intestinal y obesidad”, una charla sobre la influencia de las bacterias intestinales en nuestra salud metabólica.

A continuación, Diego López Juan, estudiante del Grado en Biología, especializado en zoología y paleontología, ofrecerá “Spinosaurus: el gigante pacífico”, un recorrido por la vida y peculiaridades de uno de los dinosaurios más enigmáticos. Y cerrará la jornada Sebastián Arrieta Rodríguez, estudiante del Grado en Biología, con “CRISPR, la tecnología que cambiará a nuestros hijos”, explorando los avances y dilemas éticos de la edición genética.

Promover la divulgación científica

Desde ABLe destacan que el ciclo tiene como objetivo "acercar la ciencia a la sociedad y promover la divulgación científica entre el estudiantado, ofreciendo un espacio donde la curiosidad, el aprendizaje y la conversación se unen en un entorno relajado y accesible".

Con Ciencia, Té 2025 se consolida así como una cita imprescindible para quienes disfrutan aprendiendo, compartiendo y dejándose sorprender por la ciencia.