La Catedral de León se llena de luz y color el viernes con 'Una historia narrada en piedra'

La fachada principal de la Pulchra Leonina se transforma desde este 2 de mayo en un lienzo monumental con el regreso del video mapping al pórtico occidental de la Catedral de León. Bajo el título ‘Una historia narrada en piedra’, esta iniciativa permitirá redescubrir la historia del emblemático templo gótico a través de proyecciones en 3D acompañadas de música y narración.
El espectáculo, impulsado por el Ayuntamiento de León con la colaboración del Cabildo Catedralicio, se estrena con dos pases diarios este viernes y sábado a las 22:00 y 22:30 horas, repitiéndose cada fin de semana del mes de mayo y prolongándose en total durante 57 jornadas hasta final de año.
Un regreso al color original del templo gótico
Las proyecciones devuelven, de forma efímera y virtual, la policromía original del pórtico, evocando el aspecto que tuvo siglos atrás. El público podrá contemplar cómo las figuras escultóricas y las tonalidades que decoraban originalmente la portada reaparecen por unos instantes, algunas de ellas ahora conservadas en el claustro de la Catedral.
Se proyectarán también momentos icónicos de la historia de la Pulchra, desde su pasado como espacio de termas romanas hasta su configuración como catedral gótica, abordando con detalle las portadas del Juicio Final, San Juan Bautista y San Francisco de Padua.
Una inversión para el patrimonio y el turismo cultural
Este proyecto de video mapping, realizado por la empresa Dosifica Eventos SC, ha supuesto una inversión de 182.074,75 euros, financiada como parte de una enmienda a los presupuestos presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL). Para hacerlo posible se han instalado seis cañones de luz orientados al pórtico, cuya precisión técnica permite recrear fielmente el relieve y la arquitectura del monumento.
El Ayuntamiento considera que esta iniciativa aportará un valor añadido al atractivo turístico de la ciudad, consolidando la imagen de la Catedral como símbolo de León y permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de una nueva forma de acercarse a su historia y su arte.
Proyecciones temáticas a lo largo del año
Además de la proyección general sobre la historia de la Catedral, el calendario incluirá versiones temáticas en fechas señaladas como la Semana Santa, la Navidad o el solsticio de verano, adaptando el relato visual y sonoro a las distintas festividades.
Cada edición especial se centrará en un aspecto concreto del templo, lo que permitirá profundizar en la riqueza patrimonial y simbólica de cada una de sus portadas. Esta programación busca convertir el espectáculo en una experiencia cultural cambiante y participativa, pensada para sorprender al espectador en cada visita.