Cruz Roja impulsa el acogimiento familiar con una jornada participativa en León

Cruz Roja reafirma su compromiso con el acogimiento familiar como “una garantía de bienestar y derechos para la infancia”, en el marco del Día Mundial del Acogimiento Familiar, que se celebra este sábado, 31 de mayo. Para conmemorar esta fecha, la entidad ha organizado en León un encuentro participativo abierto a toda la ciudadanía, que incluirá una gymkana turística por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La actividad comenzará a las 11:00 horas en la plaza del Grano, punto de partida y llegada.
Esta iniciativa busca visibilizar y reconocer el papel esencial de las familias de acogida, además de promover la cultura del acogimiento como una forma de compromiso social con los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Una opción frente a la institucionalización
Desde Cruz Roja recuerdan que el acogimiento familiar representa una alternativa real y valiosa para estos menores, frente a los recursos residenciales. “Proporciona un entorno protector, afectivo y estructurado que favorece el desarrollo integral del menor”, afirman desde la entidad.
A través de acciones de sensibilización, formación, asesoramiento y acompañamiento, Cruz Roja trabaja en León para fomentar una red de familias acogedoras, en coordinación con la Junta de Castilla y León y otras administraciones públicas.
Una de las iniciativas más destacadas ha sido la campaña ‘El acogimiento familiar cambia vidas, ¿me haces un hueco en la tuya?’, lanzada para buscar familias para 148 menores actualmente tutelados por el Sistema de Protección a la Infancia en la provincia de León.
Más de tres décadas de experiencia
El programa de acogimiento familiar de Cruz Roja se desarrolla en 20 provincias españolas desde 1989, siguiendo un modelo mixto de colaboración con los servicios públicos. En Castilla y León, la institución ofrece un amplio abanico de recursos y apoyos para las familias acogedoras, que incluyen:
-Sensibilización, información y orientación.
-Valoración de las capacidades de los posibles acogedores.
-Formación previa al acogimiento.
-Acompañamiento psicológico, social y educativo continuo.
-Coordinación de visitas con las familias de origen.
-Atención 24 horas, los 365 días del año.
-Grupos de apoyo, actividades de encuentro y descanso familiar.
Una llamada a la sociedad leonesa
“Animamos a la comunidad a informarse, participar y convertirse en agentes de cambio para que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un hogar donde se sienta querido y protegido”, subraya Cruz Roja.
Las personas interesadas en conocer más sobre el programa de acogimiento familiar pueden contactar con Cruz Roja en León llamando al 987 25 25 35 o acudiendo a su sede en la calle Cid, 24.
Con esta jornada de sensibilización y participación, Cruz Roja renueva su compromiso con la infancia más vulnerable y reafirma su papel como agente clave en la construcción de una sociedad más inclusiva, afectiva y solidaria.