Cuando la brecha se ensancha: "Este PSOE no me representa", sentencia José Antonio Diez
La brecha entre el alcalde de León, José Antonio Díez, y la dirección de su propio partido se ensancha. Tras la cumbre autonómica del PSOE celebrada este fin de semana en la capital leonesa, el regidor socialista ha expresado públicamente su malestar con unas declaraciones que no dejan lugar a dudas: “Este PSOE no me representa”.
Díez, que ya había denunciado no haber sido invitado a participar en las jornadas, asegura sentirse “con dos profundas decepciones”: una por el tono de los discursos y otra por la falta de compromisos concretos con León.
“Todo aquello que tiene que ver con nuestras reivindicaciones históricas, con nuestras radicaciones identitarias, con nuestro propio derecho, nuestro gobierno, no se puede ni se debe tomar nunca a mofa”, ha advertido el alcalde.
Choque con Carlos Martínez: “No ha entendido nada”
Uno de los principales destinatarios de las críticas de Díez ha sido el secretario autonómico del PSOE y alcalde de Soria, Carlos Martínez, quien durante el acto central con Pedro Sánchez ironizó sobre la posibilidad de añadir más provincias al nombre de la comunidad.
“Un soriano, con todo el respeto, no tiene que ver nada con lo de León, porque no nos entiende”
“Me parece desafortunada esa forma de intentar incluirnos en un totum revolutum y que con Valladolid somos más o más fuertes o nos va mejor. No: lo que somos es más pobres, más olvidados, más todo lo malo”, sentenció Díez.
El regidor leonés considera que su compañero “no ha entendido nada” y que sus palabras evidencian la distancia entre la dirección autonómica del PSOE y la realidad leonesa. “Un soriano, con todo el respeto, no tiene que ver nada con lo de León, porque no nos entiende”, afirmó.
El alcalde insistió además en que el derecho al autogobierno “no es una cuestión de leonesismo ni de un partido político; es una cuestión de identidad y de un deseo mayoritario de nuestro pueblo de optar a ese autogobierno y de querer tener un trato justo que no se nos dio en su momento”.
“No he escuchado hablar de Torneros, no he escuchado hablar del Emperador, no he escuchado hablar del ferrocarril, no he escuchado hablar de Feve”
Silencio sobre los proyectos de León
La segunda gran decepción para José Antonio Díez vino, según explicó, del silencio del presidente Pedro Sánchez y de los ministros asistentes en torno a los proyectos estratégicos de la provincia.
“No he escuchado hablar de Torneros, no he escuchado hablar del Emperador, no he escuchado hablar del ferrocarril, no he escuchado hablar de Feve, no he escuchado hablar de inversiones”, enumeró con visible indignación.
A su juicio, fue “una profunda decepción que un presidente del Gobierno venga aquí a León y no haga ninguna referencia a cómo van a intentar mejorar nuestro futuro de una manera clara y directa”.
“Sería muy cínico si dijera que el Partido Socialista, tal y como se está comportando con León, me satisface o me identifica. Pues no, la verdad es que no”
Un alcalde cada vez más distante del PSOE
El desencuentro de Díez con la dirección socialista no es nuevo, pero sus últimas palabras marcan un punto de inflexión en su relación con el partido.
“Sería muy cínico si dijera que el Partido Socialista, tal y como se está comportando con León, me satisface o me identifica. Pues no, la verdad es que no. Y pienso que las cosas tienen que cambiar. Y llegará algún cambio algún día”, declaró.
Mientras desde la ejecutiva autonómica del PSOE se opta por el silencio ante sus declaraciones, en León muchos interpretan este nuevo episodio como la ruptura definitiva entre Díez y la cúpula socialista de Castilla y León, una fractura que, por ahora, no parece tener remiendo.

