La Diócesis de León lleva su presupuesto a los 11,5 millones con una labor caritativa que atiende a 15.800 personas necesitadas
El principal origen de los ingresos procede del Fondo Común Interdiocesano, que representa el 43,01 % del total (4,97 millones de euros) | Le siguen las aportaciones directas de los fieles —colectas y suscripciones— con un 15,23 % (1,76 millones), y los ingresos por patrimonio y otras actividades económicas, que suponen el 18,26 % (2,1 millones).
La Diócesis de León ha cerrado su último ejercicio económico con un balance equilibrado entre ingresos y gastos, que ascendieron a 11.552.040,64 euros, según los datos publicados en la revista Nuestra Iglesia con motivo del Día de la Iglesia Diocesana 2025 y que el próximo domingo serán entregados 'en mano' a todos sus fieles de la provincia.
El principal origen de los ingresos procede del Fondo Común Interdiocesano, que representa el 43,01 % del total (4,97 millones de euros). Le siguen las aportaciones directas de los fieles —colectas y suscripciones— con un 15,23 % (1,76 millones), y los ingresos por patrimonio y otras actividades económicas, que suponen el 18,26 % (2,1 millones).
Otros ingresos corrientes, derivados de servicios y subvenciones públicas, aportaron un 9,91 % (1,14 millones), mientras que los ingresos extraordinarios, principalmente por enajenación de patrimonio, sumaron un 10,31 % (1,19 millones).
En cuanto al gasto, el mayor esfuerzo se destinó a la conservación de edificios y el funcionamiento general, con un 38,82 % (4,48 millones), seguido por la retribución del clero, que supuso el 20,22 % (2,33 millones). El personal seglar representó el 4,64 % de los gastos (0,54 millones), las acciones pastorales y asistenciales el 7,42 % (0,86 millones), y las aportaciones a centros de formación —seminario y otros— el 2,14 % (0,25 millones). Los gastos extraordinarios alcanzaron el 0,77 % (88.000 euros).
Más de 15.000 personas atendidas por la acción social diocesana
La labor asistencial de la Diócesis de León, articulada principalmente a través de Cáritas Diocesana y de entidades sociales vinculadas a la Iglesia, atendió durante el año a 15.898 personas en 61 centros repartidos por toda la provincia.
Entre las iniciativas más destacadas figuran los 39 centros de atención a personas en situación de pobreza, con 9.533 beneficiarios, así como las ocho casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad, que atendieron a 598 residentes.
La iglesia de León, en datos
-
Ingresos totales: 11.552.040,64 €
-
Gastos totales: 11.552.040,64 €
-
Fondo Común Interdiocesano: 43,01 %
-
Aportaciones de fieles: 15,23 %
-
Ingresos por patrimonio y actividades económicas: 18,26 %
-
Conservación y funcionamiento: 38,82 % del gasto
-
Retribución del clero: 20,22 %
-
Personas atendidas: 15.898
-
Centros diocesanos: 61
-
Centros contra la pobreza: 39 (9.533 personas)
-
Casas para mayores y enfermos: 8 (598 personas)
-
Centro para migrantes y refugiados: 1 (1.992 personas)
-
Cáritas León: 561 voluntarios, 5.724 atendidos, 8.360 beneficiarios
-
Manos Unidas: 25 voluntarios, 1.215 beneficiarios
-
Proyectos internacionales: 5, con más de 19.000 personas beneficiadas
-
Sacerdotes: 206
-
Religiosos/as: 550
-
Parroquias: 748
-
Centros concertados: 17
-
Alumnos: 9.415
-
Docentes: 231
-
Bienes de interés cultural: 21
-
Proyectos de rehabilitación: 37
-
Fiestas religiosas reconocidas: 16
La diócesis también mantiene un centro para emigrantes y refugiados, con 1.992 personas atendidas, y cinco centros de menores y jóvenes que ayudaron a 78 usuarios. Además, cuenta con un centro de rehabilitación para drogodependientes, otro para la defensa de la vida y la familia —con 158 beneficiarios—, dos centros de promoción de la mujer y atención a víctimas de violencia (44 mujeres) y dos de fomento laboral (1.351 personas atendidas).
Cáritas Diocesana de León, con 561 voluntarios, ofreció apoyo directo a 5.724 personas y benefició a más de 8.300. A su vez, Manos Unidas cuenta con 25 voluntarios que atendieron a 1.215 personas, y la diócesis impulsó cinco proyectos de cooperación internacional que beneficiaron a casi 20.000 personas en el mundo.
Presencia educativa, cultural y pastoral
La Diócesis de León cuenta actualmente con 206 sacerdotes, 550 religiosos y religiosas, 17 seminaristas, 6 diáconos permanentes y 290 catequistas, que desarrollan su labor en un total de 748 parroquias.
En el ámbito educativo, mantiene 17 centros concertados que acogen a 9.415 alumnos, con 231 docentes y 86 trabajadores. Entre las iniciativas del último curso destaca el proyecto musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram”, en el que participaron más de mil escolares de doce centros públicos y concertados, y que se presentó en el Auditorio Ciudad de León con gran acogida.
En cuanto a la gestión del patrimonio, la diócesis administra 21 bienes de interés cultural, 16 fiestas religiosas reconocidas y 37 proyectos de rehabilitación y construcción.
Una Iglesia viva y comprometida
Con el lema “Tú también puedes ser santo”, la Diócesis de León celebra el Día de la Iglesia Diocesana 2025 recordando, en palabras de su obispo, Luis Ángel de las Heras Berzal, la vocación universal a la santidad “en la vida cotidiana y en el servicio a los demás”.
Las cifras económicas y sociales reflejan una Iglesia viva, equilibrada en su gestión y volcada en la atención a los más vulnerables, que sigue siendo un referente de solidaridad, educación y cultura en toda la provincia leonesa.