El tiempo

Dos años después de que el Mitma anunciara la Ronda Noroeste de León con 94 millones de inversión está sin avances, sin noticias y en el olvido

"La actuación mejorará significativamente la accesibilidad y movilidad de la capital leonesa y los municipios de su entorno más cercano", se aseguró entonces | Se trata de una infraestructura clave para la radial de la ciudad de León
Imagen del proyecto anunciado por el Mitma para la circunvalación de León hace dos años.
Imagen del proyecto anunciado por el Mitma para la circunvalación de León hace dos años.

Dos años atrás, el 18 de marzo de 2023, el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible (Mitma) anunció que sometía a información pública el estudio informativo para construir la Ronda Noroeste de León con una inversión de 94 millones de euros.

Sin embargo, desde entonces no hay avances ni noticias sobre la infraestructura y la misma sigue en el olvido a la espera de nuevos pasos que agilicen su desarrollo. No es el único caso en la provincia, Torneros, clave en el área logística para la provincia, se encuentra en idéntica situación.

94,3 millones de inversión

Fue hace dos años cuando el Mitma sometía a información pública el estudio informativo, así como el estudio de impacto ambiental, el proyecto para construir la Ronda Noroeste de León con una inversión prevista de 94,3 millones de euros de euros.

La nueva carretera debería ir desde la N-630 hasta la conexión con la AP-66 y en aquella fecha fue calificada como "un proyecto ambicioso que mejorará significativamente la movilidad de la red arterial, dando continuidad al tráfico de largo recorrido desde la N-630 hacia la A-66 o la AP-66, evitando así su paso por las zonas urbanas, con las consecuentes mejoras para seguridad vial y habitabilidad en la ciudad".

Características de la actuación

La nueva infraestructura debe ser la radial de la ciudad de León dando continuidad al tráfico de largo recorrido desde la N-630 hacia la A-66 o la AP-66. La longitud estimada es de 11,7 kilómetros y debería disponer de dos calzadas con dos carriles de 3,5 metros cada una y velocidad de proyecto de 120 kilómetros por hora.

La ronda está proyectada con cuatro enlaces, dotándola así de unas conexiones adecuadas y una idónea accesibilidad con el territorio, de las que podrán verse beneficiados especialmente los municipios San Andrés de Rabanedo, Valverde de la Virgen y Sariegos.

A la espera

Además, el estudio inicial contemplaba, entre otras cuestiones, "la protección de la fauna, la vegetación, el paisaje y los espacios naturales; compatibilidad con las futuras actuaciones urbanísticas; minimización de los impactos ambientales como el ruido y una optimización de la articulación entre el entorno y el trazado de la nueva vía".

Todo ello fue hace dos años y hoy el proyecto sigue a la espera y sin novedad pública para su desarrollo.