El tiempo

España y Mauritania sellan alianza en ciberseguridad a través del Incibe de León

Óscar López y Ahmed Salem Bede acuerdan un memorándum de entendimiento que fortalecerá la resiliencia digital, la cooperación técnica y la protección en línea en ambos países
​​​​El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el ministro para la Transformación Digital y la Modernización de la Administración de Mauritania, Ahmed Salem Bede, tras la firma del acuerdo.
​​​​El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el ministro para la Transformación Digital y la Modernización de la Administración de Mauritania, Ahmed Salem Bede, tras la firma del acuerdo.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, y su homólogo mauritano, Ahmed Salem Bede, firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento con el objetivo de reforzar la cooperación en materia de ciberseguridad.

El convenio, suscrito a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), establece un marco de colaboración para mejorar la seguridad del ciberespacio y la resiliencia digital tanto en España como en Mauritania. Entre sus pilares fundamentales se encuentran el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades, así como el impulso de programas de sensibilización, formación y cooperación académica.

Intercambio de talento y protección de menores

Uno de los ejes principales del acuerdo es el fortalecimiento del talento especializado en ciberseguridad y la promoción de la investigación y la industria en este sector. El memorándum también incluye acciones para la protección de menores en línea y prevé actividades como intercambios de expertos, formación técnica, seminarios y proyectos educativos conjuntos.

España responde así a la solicitud de Mauritania para recibir apoyo en la creación de una estrategia nacional de ciberseguridad, el desarrollo de talento especializado, la implantación de estructuras como un centro de respuesta a incidentes y la protección de infraestructuras críticas, especialmente energéticas.

"Sin ciberseguridad no hay transformación digital"

Durante el acto de firma, Óscar López destacó la importancia del acuerdo al afirmar: “Hoy es un día importante para la cooperación tecnológica. Mauritania y España firmamos una Declaración en materia de infraestructura digital y ciberseguridad que refuerza los lazos estratégicos entre ambos países”.

López subrayó el valor de la ciberseguridad en el contexto de la transformación digital y sostuvo que “sin ciberseguridad no habrá transformación digital posible”. También remarcó el compromiso de España con una transformación tecnológica equitativa: “Ninguna revolución industrial merece la pena si no redistribuye la riqueza y la tecnología entre los territorios y las personas”, expresó.

España, referente en cooperación internacional en ciberseguridad

Con este acuerdo, Mauritania se suma a la lista de países con los que Incibe ha suscrito convenios similares, como Japón, Argentina o Costa Rica. Estos acuerdos están orientados al desarrollo de capacidades técnicas, el fortalecimiento institucional y la construcción de ecosistemas digitales resilientes.

La experiencia de España se apoya en importantes inversiones, como los más de 224 millones de euros movilizados en Compra Pública de Innovación, que han dado lugar a 163 proyectos centrados en nuevas soluciones de ciberseguridad.

Óscar López concluyó destacando la relevancia estratégica del país africano: “Mauritania es un socio absolutamente prioritario para España en la región del Sahel”, afirmó, confiando en que este paso sea el inicio de una colaboración duradera y fructífera en el ámbito digital.