El tiempo
8m en León

“El feminismo es abolicionista”, manifestación del Movimiento Feminista de León este 8M

Un año más, el Movimiento Feminista de León convoca una manifestación alternativa al 8M con claras reivindicaciones abolicionistas | La lluvia no evitó que mujeres leonesas de todas las edades se echasen a las calles de la ciudad al grito de "aquí estamos las feministas"

“No es un caso aislado, se llama patriarcado”, “Mujeres unidas jamás serán vencidas”, “El machismo también es terrorismo”. Son algunos de los cánticos que tenía como banda sonora la manifestación en la que el Movimiento Feminista de León reivindicaba, la lluviosa mañana del sábado 8 de marzo, por los derechos de la mujer en la capital.

Reivindicaciones del Movimiento Feminista de León

Obdulia Díez Álvarez, una de las portavoces del Movimiento Feminista de León, exponía, antes del comienzo de la manifestación, frente al Ayuntamiento de León, la convocatoria, “un año más”, de una manifestación “diferente al 8M y lo hacemos por cuatro puntos: nosotras defendemos la abolición de la prostitución, la abolición de los géneros, la abolición de la pornografía y la abolición de los vientres de alquiler”.

En primer lugar, la portavoz asegura que el Movimiento Feminista de León lucha por la abolición de la prostitución porque “evidentemente nos parece una forma de explotación de mujeres y niñas en situación extrema, normalmente son gente vulnerable y con unos recursos muy escasos tanto culturales como económicos, por lo cual se dedican a ello porque no tienen otra solución y no porque ellas lo deseen, o sea, con consentimiento, como dicen”.

Continúa exponiendo el segundo punto de la reivindicación alegando que “pedimos también la abolición de los géneros porque el sexo es humano, la especie humana, tenemos dos sexos, hembra y macho, por lo tanto, no podemos considerar lo que dice la agenda queer acerca de que hay que tener en cuenta el género, cuando el género es un constructo social, viene marcado por el patriarcado. Entonces no podemos asimilar género con sexo, por eso decimos que hay que eliminar el género”.

El tercer argumento de la convocatoria de una manifestación alternativa se basa en la abolición de la pornografía, “porque nos parece que es una violencia extrema y es la educación de nuestros adolescentes en estos momentos”.

“Y por último hablamos de abolición de los vientres de alquiler porque, aunque nuestra ley no lo permite, sí que luego se permite que se inscriban esos niños y hay más de 3000 inscritos en España desde el año 2010”, finaliza Obdulia.

“Necesitamos más estudios en salud femenina”

Toma el testigo su compañera Tania Díaz, quien afirma que “otras de las reivindicaciones que estamos haciendo este año desde el Movimiento Feminista de León es que se elimine la ley trans. Consideramos que es un grave perjuicio para las mujeres en todos los ámbitos, no solo en el deportivo, que quizás es el más evidente. Todo el mundo sabe que compiten los cuerpos, no compiten las identidades y consideramos que las mujeres tienen derecho a competir en un juego limpio”.
Continúa explicando que “este 8M estamos haciendo especial hincapié en el tema de la salud de las mujeres porque consideramos que es necesario que se hagan estudios y que se avance la investigación médica de las enfermedades propias de mujeres como la endometriosis o enfermedades que están mayoritariamente ocupadas por mujeres como la fibromialgia”.

A pesar de la lluvia, mujeres leonesas de todas las edades quisieron seguir el recorrido de esta manifestación abolicionista, que daba comienzo a las 12:00 horas en el Ayuntamiento de León, en la Calle Ordoño II, y que finalizaba en la Plaza de Santo Martino, lugar de lectura del manifiesto.