El tiempo

San Juan de Dios incorpora realidad virtual para reducir el dolor y la ansiedad

Esta tecnología pionera está diseñada para mejorar el estado de los ingresados durante su convalecencia o proceso de recuperación ya sea de una cirugía, un ictus o un accidente de tráfico
GAFAS DE REALIDAD VIRTAUL PARA VER MÁS ALLÁ DEL HOSPITAL
Gafas de realidad virtual para ver más allá del Hospital.

En el marco de su compromiso con la humanización de la asistencia, el Hospital San Juan de Dios de León ha incorporado las gafas de realidad virtual de la empresa vasca VRPharma en las plantas de hospitalización, el servicio de Rehabilitación y el área quirúrgica para hacer más agradable la estancia a sus pacientes.

Tecnología para reducir el dolor y la ansiedad

Esta herramienta pionera está diseñada para disminuir la ansiedad y el dolor percibido, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias del centro. Entre sus objetivos destacan aumentar la satisfacción del paciente, disminuir el uso de analgésicos y ansiolíticos, promover el bienestar emocional y potenciar el trabajo colaborativo entre equipos profesionales.

El empleo de la realidad virtual en la atención médica ha sido estudiado al detalle durante las últimas tres décadas con más de 1.000 ensayos cínicos que demuestran la efectividad de esta tecnología innovadora en el entorno sanitario. Así, este proyecto representa un paso adelante en la integración de soluciones tecnológicas que complementen los cuidados tradicionales, ofreciendo un enfoque más integral y centrado en la persona.

Evaluación continua del impacto en los pacientes

Actualmente, se está llevando a cabo un seguimiento para evaluar el impacto emocional y físico en los pacientes. Para ello, se ha diseñado una encuesta específica que permite la recopilación de datos clave y la generación de indicadores de resultados precisos. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una visión integral sobre el bienestar de los participantes, facilitando la implementación de estrategias efectivas para mejorar su calidad de vida.

“Estamos convencidos de que nuestras prácticas innovadoras tienen un impacto positivo en la experiencia de la persona usuaria y en la sostenibilidad social”, han asegurado desde la Dirección del Hospital en su compromiso de seguir trabajando incansablemente por y para los pacientes y sus familias.

A través de unas gafas de realidad virtual, estos podrán sumergirse en entornos relajantes viendo incrementada significativamente su comodidad durante su convalecencia o proceso de recuperación ya sea de una cirugía, un ictus o un accidente de tráfico.

Un ambiente más positivo y menos traumático

Una inmersión que, sin lugar a dudas, mejorará la experiencia de los pacientes: “A menudo enfrentan situaciones de gran vulnerabilidad e incertidumbre. En este sentido, la implementación de la realidad virtual persigue facilitar su distracción durante procedimientos difíciles o tratamientos invasivos, fomentando un ambiente más positivo y menos traumático durante su estancia hospitalaria”.

Pero, además, reducirá la ansiedad de las personas que los rodean: “Los familiares también se beneficiarán de este proyecto, ya que, al lograrse un ambiente más tranquilo y positivo, se reducirá su propia preocupación”.

Y todo ello sin olvidar la optimización de los recursos del equipo sanitario, ya que “la capacitación en el uso de la realidad virtual no solo enriquecerá sus habilidades profesionales, sino que también le ofrecerá una forma eficaz de gestionar el estrés que conlleva su trabajo diario para proporcionar la mejor atención posible”.