IGC reclama en el Día del Pilar una Guardia Civil "moderna, respetada y con medios suficientes"
La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) conmemoró este 12 de octubre, Día del Pilar y patrona del Instituto Armado, con un mensaje de orgullo y compromiso, pero también de reivindicación. La organización pidió que el reconocimiento a los guardias civiles “no se quede en palabras bonitas”, sino que se traduzca en medidas reales que garanticen una Guardia Civil moderna, respetada y dotada de medios suficientes.
“El Día del Pilar no puede quedarse en los desfiles ni en las palabras bonitas”, subrayó Daniel Fernández, vicepresidente y portavoz nacional de IGC. “Es un día para recordar a quienes dieron su vida por España, pero también para mirar hacia adelante y exigir que los guardias civiles que hoy sirven en las calles, los puertos o las fronteras puedan hacerlo con dignidad, protección y los medios adecuados”, añadió.
Falta de efectivos en el medio rural
IGC alertó del deterioro de la seguridad en el mundo rural, donde el cierre de puestos y la falta de efectivos dejan amplias zonas sin una cobertura policial suficiente. “La seguridad en nuestros pueblos depende en gran parte de los guardias civiles. Pero cada año se reduce el potencial de servicio, contamos con menos medios y con más kilómetros que cubrir. No podemos permitir que la seguridad de los vecinos dependa del azar”, denunció Fernández.
La asociación plantea la necesidad de reorganizar el modelo policial, con incentivos profesionales y económicos para los destinos de difícil cobertura, mejoras en las viviendas de servicio y la creación de cuarteles comarcales que permitan optimizar los recursos y reforzar el patrullaje. También propone el despliegue de unidades móviles para garantizar una presencia inmediata en las zonas de baja población.
“No se puede combatir el crimen del siglo XXI con herramientas del siglo pasado”
Otro de los puntos centrales del manifiesto de IGC fue la urgencia de modernizar la infraestructura tecnológica del Cuerpo. La asociación denuncia que muchas unidades “aún operan con medios obsoletos” y reclama un plan real de modernización con presupuesto y calendario definido.
“Los guardias civiles nos enfrentamos a delincuentes cada vez más organizados y con recursos tecnológicos de última generación. No se puede combatir el crimen del siglo XXI con herramientas del siglo pasado”, advirtió el portavoz de IGC.
La organización considera prioritario dotar a las unidades de drones operativos, vehículos actualizados, equipos de protección modernos y formación en ciberseguridad, análisis de datos y nuevas tecnologías. “La seguridad del ciudadano empieza por garantizar la seguridad de quienes la protegen”, afirmó Fernández.
Homenaje a los caídos y llamado a la reciprocidad
Durante la jornada, IGC rindió homenaje a los guardias civiles caídos en acto de servicio y a sus familias, “el verdadero pilar que sostiene la vocación y el sacrificio de miles de hombres y mujeres que cada día se ponen el uniforme para servir a España”.
“Nuestro compromiso sigue siendo el mismo que inspiró a los primeros guardias civiles hace más de 180 años: proteger a los ciudadanos, incluso a costa de nuestra vida. Pero ese compromiso merece reciprocidad”, señaló el portavoz nacional. “Lo que pedimos a la Administración es respeto, inversión y un plan que garantice el futuro de la Guardia Civil como institución esencial para la seguridad y la libertad de los españoles”.
Una voz independiente dentro del Cuerpo
Independientes de la Guardia Civil (IGC), creada en 2008, es una asociación profesional que defiende los derechos laborales y sociales de los agentes desde la independencia y el compromiso con el servicio público. Representa a miles de guardias en toda España y forma parte del Consejo de la Guardia Civil.
Su labor se centra en promover la transparencia, la dignidad profesional y la igualdad retributiva, además de impulsar una auténtica equiparación salarial con otros cuerpos policiales, reforzando así el reconocimiento y la justicia laboral dentro del Instituto Armado.