Honor a la Guardia Civil en el Pilar
La celebración del Día del Pilar en León reconoce el trabajo del instituto armado durante los incendios del verano, un reconocimiento que se hizo extensivo a todos los implicados en las labores de extinción o asistencia a los afectados
La labor llevada a cabo por la Guardia Civil en Castilla y León durante los incendios sufridos en varias provincias de la Comunidad el pasado mes de agosto centró este domingo buena parte de las intervenciones del acto institucional de la patrona de la Benemérita, que tuvo lugar en la capital leonesa, presidido por el general de Brigada Jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, José Antonio Fernández de Luz de las Heras, y por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen.
El general, quien recordó que el primer servicio que prestó la Guardia Civil en la provincia de León en enero de 1851 fue precisamente para asistir a los afectados por un incendio que arrasó varias viviendas en la localidad de Sariegos, quiso expresar el reconocimiento a la labor llevada a cabo por los efectivos del Cuerpo en distintas zonas de León, Zamora. Salamanca, Ávila y Palencia. Muchos agentes, dijo, “renunciaron a sus vacaciones, realizaron largas jornadas laborales e incluso en algunos casos arriesgaron sus vidas” para asistir a los afectados. “Todos trabajaron sin descanso hasta la extenuación”, apuntó.
Además de agradecer el trabajo de todos los colectivos implicados en esas tareas, recordó que una vez finalizados los fuegos, la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano (OMAC) visitó numerosas localidades para poder recoger las denuncias o reclamaciones por los daños sufridos en viviendas o explotaciones agrícolas y ganaderas.
Nicanor Sen también incidió en sus palabras en el trabajo de la Guardia Civil con las personas confinadas o desalojadas “durante los terribles incendios” y, especialmente, con los vecinos más vulnerables de los pueblos “como una voz tranquilizadora en medio del medio rural” y como garantes de la seguridad y el orden. Todo ese trabajo, subrayó, “no se olvidará”.

Reivindicaciones atendidas
El general de Brigada Jefe de la XII Zona de la Guardia Civil, preguntado al respecto, comentó que las reivindicaciones habituales de más personal y mejora de las instalaciones se están atendiendo y recordó que próximamente se van a inaugurar dos nuevos cuarteles en Castilla y León, el de Villasana de Mena en Burgos y otro en Arroyo de la Encomienda, en Valladolid. “Cuarteles de nueva creación totalmente nuevos y se están arreglando también muchos. Pero bueno, la reivindicación, sobre todo, es personal y instalaciones, que poco a poco se van solventando”, manifestó.
Numerosas autoridades y mucho público
El acto institucional de la festividad de la Virgen del Pilar en León se celebró con la asistencia de numerosas autoridades y representantes de distintos ámbitos, entre ellos, el alcalde de la capital, José Antonio Diez, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, el Procurador del Común, Tomás Quintana, el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Fernando Rodríguez Santociles, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, y el diputado nacional Javier Alfonso Cendón.
La plaza de San Marcos se estrena como escenario
La ceremonia, que se celebró por primera vez en la explanada de san Marcos, contó con la asistencia de numeroso público, vio incrementada la habitual presencia de medios materiales del desfile con el que se cierra la celebración, y un helicóptero abrió la marcha en la que no faltaron vehículos acuáticos y efectivos caninos. En la entrega de condecoraciones, el momento más aplaudido fue el de la recogida, por parte de su viuda, de la concedida a un agente de la Guardia Civil fallecido hace unos meses, Miguel Nogales Ramos.