'Igualdad real, compromiso sindical', mensaje de UGT y CCOO
UGT León y CCOO León, ante la jornada reivindicativa mundial del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, han remarcado a través de una nota de prensa su "firme compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, especialmente en el ámbito laboral. Es un objetivo prioritario e irrenunciable por el que trabajamos día a día con nuestra actividad sindical en todos los escenarios en los que estamos, especialmente en los centros de trabajo".
"En esta jornada reivindicativa por los derechos de las mujeres y la igualdad, manifestamos la necesidad de adoptar medidas más eficaces para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en nuestra sociedad, con garantías en los resultados, y de forma más específica en el mundo laboral, donde la discriminación por razón de sexo y las brechas de género siguen presentes".
Avances, pero...
Reconocen "los avances legislativos de los últimos años, que valoramos muy positivamente, si bien, lo cierto es que los datos sobre la situación de las mujeres en el ámbito laboral, aun cuando hay más mujeres ocupadas y afiliadas a la seguridad social que nunca, 10,1 millones, siguen siendo muy preocupantes".
"Se confirma una vez más que, pese a la superación de la crisis económica, la mejora del empleo y de las condiciones laborales, las brechas en el mundo del trabajo entre mujeres y hombres siguen sin avances significativos en su eliminación", concluyen.
Concentración ante la Oficina de Trabajo en León
Comisiones Obreras y la Unión General de los Trabajadores se concentraron este viernes ante la Oficina Territorial de Trabajo de León pera reclamar “medidas más eficaces para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, con garantías en los resultados, y de forma más específica en el mundo laboral, donde la discriminación por razón de sexo y las brechas de género siguen presentes”. Por su parte, el Sindicato de Estudiantes protagonizó una manifestación por las calles de la capital “para luchar contra la violencia machista y promover los derechos de las mujeres”.
En la víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer, CCOO y UGT consideraron que “se debe avanzar con más celeridad en la reducción de las brechas de género, con garantías en los resultados”, para lo que reclamaron “políticas públicas con perspectiva de género y políticas específicas de igualdad con dotación de equipos especializados y financiación suficiente y sostenible”, así como “el espacio de la negociación colectiva y el diálogo social como marcos indispensables para un efectivo avance en igualdad en el ámbito laboral”.
Educación en igualdad
Los sindicatos también reivindicaron “la educación en igualdad para lograr una cultura libre de desigualdades de género y de violencias machistas desde edades tempranas”, para lo que abogaron por educar “en corresponsabilidad, equidad, autonomía, convivencia democrática, respeto mutuo y libertad”.
De igual forma, consideraron “imprescindible” reivindicar la “justa valoración social y económica de unos de los sectores más feminizados, como el de cuidados, que se encuentra infravalorado socialmente e infra-remunerado, con condiciones laborales muy precarias en algunas de sus ocupaciones”, así como la equiparación de las trabajadoras del hogar en aspectos como el derecho a la negociación colectiva.