El tiempo

Incibe ayuda a una menor a la que agredieron y difundieron el vídeo de la agresión a través de Telegram

La madre de la menor se dirigió a la Línea de Ayuda de Ciberseguridad 017 para recibir asesoramiento sobre cómo actuar frente a la difusión del vídeo de la agresión en un grupo privado de la red social
Sede del Incibe en León capital.
Sede del Incibe en León capital.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, ayudó a una menor a la que agredieron y, posteriormente, difundieron el vídeo de esa agresión a través de un grupo de la red social Telegram.

La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad, a través del teléfono 017, donde explicó que su hija había sido víctima, meses atrás, de una agresión por lo que había interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil y que, finalmente, consiguieron solucionar la situación de forma amistosa.

Posteriormente, habían descubierto que existía un vídeo de esa agresión que estaba siendo difundido a través de un grupo de la red social Telegram que se dedicaba a compartir contenido violento y racista. 

Dificultades para acceder al grupo y contacto con Incibe

A pesar de que habían intentado acceder a ese grupo, les había resultado imposible dado que era de carácter privado y era necesaria una invitación, motivo por el que decidieron contactar con Incibe. 

Tras informar a la madres que esos hechos son constitutivos de delito, recomendaron guardar la calma y recabar todas las evidencias posibles, además de presentar una nueva denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 

Acciones recomendadas para frenar la difusión del vídeo

También recomendaron reportar el grupo a Telegram a través del correo abuse@telegram.org y avisar a los padres del resto de menores implicados y al colegio para que tomen medidas y realicen actividades de información y concienciación con el objetivo de que los menores sepan que compartir o participar en canales con ese tipo de contenidos inadecuados de peleas entre menores y comentarios xenofóbicos pueden ser constitutivos de delito.

Por último el Incibe también pidió a los padres de la menor que buscasen en otras redes sociales por si el vídeo hubiese sido compartido también a través de ellas y, en ese caso, reportarlo a los proveedores, ejercer el Derecho al Olvido en caso de localizarlo a través de buscadores y, si fuese necesario, acudir a la Agencia de Protección de Datos y solicitar la retirada del contenido violento.