Addoor Sticky

El 'inútil' sistema ILS del Aeropuerto enmaraña los aterrizajes en León y echa por tierra un trasplante de corazón

Imagen de un avión de Air Nostrum en el Aeropuerto de León.
Media docena de aeronaves han vivido en la última semana aterrizajes comprometidos por la baja calidad del sistema de aterrizaje que, estando operativo, es viejo y poco útil en la actualidad

El sistema de aterrizaje instrumental, instalado hace más de dos décadas y de nivel básico, volvió a mostrar sus limitaciones en dos incidentes recientes, uno de ellos durante una operación de multidonación de órganos.

La antigüedad y escasa capacidad del sistema de aterrizaje instrumental (ILS) del Aeropuerto de León ha vuelto a generar problemas graves esta semana. El episodio más delicado se produjo durante la noche del miércoles, cuando un avión procedente de Barcelona que transportaba a un equipo médico especializado no consiguió tomar tierra debido a la baja visibilidad y a las restricciones del ILS.

La aeronave, que debía llegar de manera urgente para completar una compleja operación de multidonación, tuvo que ser desviada finalmente a Vitoria. La imposibilidad de aterrizar en León impidió completar el trasplante de corazón destinado a un paciente de Cataluña, según fuentes del entorno aeroportuario.

En el operativo estaban implicados profesionales del Complejo Asistencial Universitario de León, preparados para recibir a todo el equipo desplazado desde Barcelona en un vuelo express que acabó regresando sin haber podido cumplir su misión.

Ocho giros sobre León: otro aterrizaje al límite

Cuatro días antes, el vuelo IB2470 de Air Nostrum —programado entre Barcelona y León— vivió un aterrizaje especialmente complejo. El avión, previsto para las 10:40 horas, tuvo que demorar su llegada hasta las 11:27 tras efectuar ocho esperas sobre el área de La Virgen del Camino, según los registros de Flightradar24. La densa niebla se sumó a las restricciones de precisión del ILS local, que es de categoría I, la más básica del sistema.

Pasajeros y familiares reportaron la falta de información en la terminal mientras la aeronave repetía maniobras de aproximación. Según fuentes aeroportuarias, la operación se desarrolló “con los márgenes justos” pese a que el ILS había sido restablecido oficialmente el 21 de octubre tras varias semanas de inactividad.

Un sistema de hace 21 años que quedó atrás

El ILS leonés, gestionado por el Ministerio de Defensa al tratarse de una base conjunta, acumula 21 años de servicio y continúa sin actualizarse a las categorías superiores que permiten aterrizajes con mínimos operativos más estrictos. En contraste, aeropuertos cercanos como el de Valladolid disponen de un sistema de nivel II y tienen prevista una modernización a nivel III.

Las limitaciones tecnológicas del equipamiento de León ya habían tenido consecuencias durante 2023, cuando se registraron 16 desvíos en situaciones de visibilidad reducida. Estos desvíos afectan a la fiabilidad del aeropuerto y generan costes operativos adicionales para aerolíneas y pasajeros.

Exigen inversión urgente ante un patrón de incidencias

Colectivos ciudadanos como “Más Vuelos, Más Futuro para León” advierten de que la falta de modernización del ILS está comprometiendo la regularidad del aeropuerto, especialmente en los meses de nieblas persistentes. Recuerdan que la dependencia de vuelos de Air Nostrum y de rutas subvencionadas hace aún más necesario un equipamiento que garantice fiabilidad.

Las mismas fuentes insisten en que el Ministerio de Defensa debe priorizar la renovación del sistema para evitar episodios como los registrados esta semana, en los que la tecnología quedó por debajo de las necesidades tanto civiles como sanitarias.