El 'viejo' ILS y las ocho vueltas por la niebla
El vuelo IB2470 de Air Nostrum, procedente de Barcelona, vivió este lunes una complicada maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto de León. El avión, que despegó a las 9:10 horas de la Ciudad Condal con llegada prevista a las 10:40, no pudo tomar tierra a la hora programada debido a un banco de niebla que afectaba a la zona de La Virgen del Camino.
Según los datos de Flightradar24, la aeronave realizó ocho giros completos sobre el espacio aéreo leonés antes de poder aproximarse con seguridad a la pista. Finalmente, el aterrizaje se produjo a las 11:27 horas, tras casi 50 minutos de demora.
“Con el flightradar estuve viendo cómo el avión daba vueltas y vueltas hasta que logró aterrizar”, relataba uno de los familiares. Otras familias que aguardaban en la terminal recibieron únicamente como explicación un tibio “por la niebla” y sin más detalles oficiales.
El sistema ILS de León, el más básico y envejecido
El incidente ha vuelto a poner en el punto de mira el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) del Aeropuerto de León, gestionado por el Ministerio de Defensa, que comparte la instalación con uso civil. Este sistema, destinado a guiar a las aeronaves en condiciones de baja visibilidad, tiene 21 años de antigüedad y es de nivel I, “el más básico de todos”, según recuerda la Plataforma Ciudadana Más Vuelos, Más Futuro para León.
El pasado 21 de octubre, Defensa comunicó oficialmente la reparación y restablecimiento del ILS, tras varias semanas fuera de servicio. Sin embargo, pese a encontrarse operativo, el vuelo de Air Nostrum volvió a experimentar problemas para acceder con precisión a la pista, según fuentes del entorno aeroportuario.
Desde la plataforma ciudadana “piden y exigen la inmediata modernización y calibración del sistema ILS”, recordando que León ya ha sufrido incidencias similares de forma reiterada.
Comparativa con otros aeropuertos
Los representantes de la plataforma han señalado que mientras Valladolid cuenta con un ILS de nivel II, de solo 16 años de antigüedad, está previsto que reciba una actualización a nivel III, el más avanzado del sistema.
“El de León solo da problemas y está desactualizado. El año pasado provocó el desvío de 16 vuelos, 14 al aeropuerto de Asturias y 2 al de Valladolid”, recuerdan. Estos desvíos, añaden, suponen trastornos para los pasajeros y una mala imagen para la conectividad aérea de la provincia.
Una infraestructura que se queda atrás
El Aeropuerto de León depende en gran medida de las rutas operadas por Air Nostrum y de los vuelos subvencionados por la Diputación Provincial. Sin embargo, la falta de inversión en infraestructuras críticas como el ILS pone en riesgo la regularidad de sus operaciones en épocas de niebla, frecuentes en la meseta leonesa.
La plataforma ciudadana insiste en que la ministra de Defensa, la leonesa Margarita Robles, “debe garantizar la seguridad y fiabilidad de las operaciones en León con un sistema ILS moderno y eficaz”.
Mientras tanto, los pasajeros del vuelo IB2470 pudieron finalmente aterrizar, pero con la sensación de que el problema de la niebla en León no está en el cielo, sino en tierra.
