El ISTAL abre matrícula con clases de tarde para facilitar la incorporación de laicos
Un cambio pensado para los laicos
El Instituto Superior de Teología de Astorga y León (ISTAL) ha abierto este lunes el plazo de matrícula para el curso académico 2025-2026, que arrancará el 6 de octubre. La principal novedad será el nuevo horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, en el Seminario Mayor San Froilán.
El obispo Luis Ángel de las Heras, responsable moderador este curso, subrayó que este cambio supone “un esfuerzo notable de seminaristas y profesores, pero necesario para que los laicos que trabajan por la mañana puedan acceder a la formación académica”.
Estudios oficiales de la UPSA
El ISTAL, como centro afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, permite obtener los títulos de Grado en Teología y Licenciatura en Estudios Eclesiásticos. Según el director del Instituto, Florentino Alonso, esta decisión busca “facilitar que los laicos accedan a una preparación profunda en Ciencias Eclesiásticas”, aunque reconoció que “será un reto compaginar las clases con la actividad pastoral de muchos profesores”.
Las clases se impartirán de lunes a viernes, con cinco asignaturas diarias, y el plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el 18 de octubre, tanto para alumnos ordinarios (con EBAU o equivalente) como para alumnos oyentes (sin requisitos previos).
Una trayectoria de siglos
El ISTAL fue erigido en 2022 por decreto conjunto de los obispos de León y Astorga, pero hunde sus raíces en el Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) fundado en 1958 y, más atrás, en las cátedras impulsadas en los siglos XVII y XVIII por los obispos Fray Andrés de Caso y Cayetano Antonio Cuadrillero.
Con este nuevo curso, el ISTAL consolida su objetivo: ofrecer una formación teológica superior no solo a candidatos al sacerdocio, sino también a laicos “que quieran tener una titulación para la misión y el servicio dentro de la Iglesia”, destacó el obispo Luis Ángel.