Addoor Sticky

La Junta da por liquidado el proyecto de planta de biogás en Puente Castro pero mantiene la de biomasa

Imagen de la planta de producción de energía en la barriada de Puente Castro.
La renuncia de la sociedad pública al proyecto fue motivada por la falta de residuos orgánicos suficientes para su viabilidad; el expediente queda cerrado tras su publicación en el Bocyl

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó este jueves la resolución por la que se da por finalizado el expediente ambiental para el proyecto de una planta de producción de biogás en el barrio leonés de Puente Castro. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) comunicó su renuncia formal el pasado 28 de julio ante la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental.

El proyecto, que preveía transformar residuos orgánicos en biometano mediante procesos de digestión anaerobia, queda oficialmente desestimado por parte de la administración autonómica tras aceptar la retirada voluntaria de Somacyl, quien también solicitó el archivo del expediente correspondiente.

Falta de materia prima: la causa del abandono

Según se recoge en la resolución, la renuncia responde a la imposibilidad de garantizar una cantidad suficiente de fracción orgánica procedente de los residuos sólidos urbanos de León, elemento clave para que la planta pudiera operar en condiciones técnicas y económicas adecuadas. La falta de suministro estable convertía en inviable el desarrollo de la infraestructura.

Procedimiento cerrado, con margen para alegaciones

La resolución declara el procedimiento como “concluso” y el expediente, archivado. No obstante, y conforme a la normativa administrativa, se establece un plazo de diez días hábiles para que cualquier tercero interesado pueda presentar alegaciones o recursos antes de que el archivo adquiera carácter definitivo.

Un proyecto con fuerte contestación social

Aunque la resolución no menciona expresamente la oposición vecinal, el proyecto recibió una notable respuesta contraria por parte de los residentes del entorno sur de la ciudad de León. Numerosas protestas, alegaciones y pronunciamientos públicos han expresado durante meses el rechazo ciudadano a la instalación de la planta en una zona que se considera próxima a áreas residenciales.

Un rechazo que se mantiene vivo al continuar el proyecto de red de calor pero ahora sustentado por la planta de biomasa proyectada en la misma ubicación y dentro del plan inicial de producción energética.