El tiempo

La Plataforma León Sur denuncia "falsas esperanzas" en la paralización de la planta de biogás

El movimiento vecinal alerta de que la suspensión anunciada por la Junta es solo temporal y condicionada a la recogida del contenedor marrón: “No nos vamos a detener”
Concentración frente al Ayuntamiento de León de la Plataforma vecinal contra la planta de Biomasa en Puente Castro.
Concentración frente al Ayuntamiento de León de la Plataforma vecinal contra la planta de Biomasa en Puente Castro.

La plataforma vecinal León Sur ha emitido un comunicado en el que cuestiona las recientes informaciones de la Junta de Castilla y León sobre la paralización de la planta de biogás prevista en la capital leonesa. A juicio de la plataforma, la decisión de la Junta “no es más que una maniobra temporal” que no garantiza la cancelación definitiva del proyecto.

Ruth Sanz, portavoz del colectivo vecinal, asegura que en una reunión mantenida con el Delegado Territorial de la Junta en León, se les informó de que la construcción de la planta se detiene momentáneamente porque el Ayuntamiento de León aún no ha implantado el sistema de recogida mediante contenedor marrón, destinado a residuos orgánicos.

“Tres años de planificación y ahora se retractan”

Desde la plataforma recuerdan que la planta “lleva tres años proyectada” y que su construcción “llegó incluso a publicarse en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL)”, por lo que califican la justificación actual como “ridícula”. En el comunicado se preguntan si esta decisión no responde más bien a la presión creciente del movimiento vecinal, que en los últimos meses ha ganado notoriedad y respaldo.

“Será casualidad que la Junta decidiera congelar el proyecto justo cuando nuestro movimiento arrancó de forma firme y contundente”, apunta el texto, en clara referencia a la visibilidad social que ha tomado la oposición a la planta.

Paralización, pero no cancelación

La cuestión central, según la plataforma, es que la Junta no ha descartado continuar con el proyecto, sino que ha supeditado su reactivación a que el Ayuntamiento implante la recogida selectiva del contenedor marrón. “Se nos dijo claramente que en cuanto el Ayuntamiento tuviera en marcha ese sistema, podrían retomar la construcción de la planta de biogás en los terrenos cedidos”, afirma Sanz.

Esta declaración refuerza la desconfianza de los vecinos hacia una posible reactivación del proyecto. “No nos dejamos engañar por una clase política especialista en mirar por su beneficio y no por el de sus vecinos”, denuncian.

Campaña judicial y recaudación ciudadana

La plataforma también ha confirmado que continuará adelante con la vía judicial para frenar definitivamente la macroplanta. Aseguran haber recaudado ya más de 3.500 euros para costear el proceso legal.

“Nuestra lucha no se detiene. No nos valen paralizaciones condicionadas ni anuncios ambiguos. Queremos una garantía real de que este proyecto no se llevará a cabo”, concluye el comunicado.