León guarda un minuto de silencio por la menor asesinada en Bilbao por violencia vicaria
Representantes de las principales instituciones leonesas —Subdelegación del Gobierno, Diputación Provincial y Ayuntamiento de León— se han concentrado este lunes en un emotivo minuto de silencio para mostrar su “más rotunda condena” por el asesinato de una menor de 13 años ocurrido el pasado 30 de mayo en Bilbao (Vizcaya), víctima de violencia vicaria, una de las formas más crueles de violencia de género.
Al acto se sumaron también miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, representantes del ámbito militar y representantes de la sociedad civil, que quisieron mostrar públicamente su repulsa y su “más sentido pésame a los familiares y amistades de la víctima”.
Segunda menor asesinada por violencia vicaria en 2025
La menor asesinada en Bilbao es la segunda víctima infantil en lo que va de año en España como consecuencia de la violencia vicaria, es decir, el asesinato de hijos o hijas con el objetivo de causar el máximo daño a la madre. Una forma extrema de violencia machista que pone en evidencia, una vez más, las consecuencias trágicas de este fenómeno estructural.
Desde 2003, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende ya a 1.306, y desde 2013 son 64 los menores asesinados en contextos de violencia contra sus madres. Además, 478 niñas y niños han quedado huérfanos por este tipo de violencia en España.
En lo que llevamos de 2025, ya son 12 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, y 9 los menores que han perdido a sus madres.
Llamamiento a la unidad frente al negacionismo
Durante la concentración, se ha reiterado la necesidad de “no tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”. Según señalaron los convocantes, la violencia machista es estructural, sustentada en “la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio de poder entre mujeres y hombres”.
Ante los discursos negacionistas que cuestionan la existencia o gravedad de la violencia de género, se lanzó un mensaje firme: “Vamos a perseverar y a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”.
Por ello, se hizo un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y a la ciudadanía para mantener la lucha “desde la unidad y la firmeza”.