El tiempo

León guarda silencio por el asesinato de Josefina a manos de su marido

León ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria de Josefina, asesinada presuntamente por su marido en Almería, en un nuevo crimen de violencia de género confirmado por las autoridades
Diferentes autoridades, durante el minuto de silencio en memoria de la última víctima por violencia machista.
Diferentes autoridades, durante el minuto de silencio en memoria de la última víctima por violencia machista.

A las 12:00 horas de este martes, la Subdelegación del Gobierno en León ha sido escenario de un emotivo minuto de silencio en memoria de Josefina, la mujer de 63 años asesinada presuntamente por su marido el pasado viernes en Almería. La concentración, convocada por las autoridades locales, ha reunido a representantes institucionales y ciudadanía en señal de duelo y repulsa contra la violencia de género.

Josefina fue encontrada sin vida en su domicilio de la Travesía de San Luis el pasado 27 de junio. Su madre, preocupada al no lograr contactar con ella, localizó el cuerpo con signos de violencia. Pocas horas después, su marido, J.I.M., de 60 años, era detenido tras intentar suicidarse arrojándose con su coche por un barranco en Pechina. Fue hospitalizado con heridas de gravedad y permanece bajo custodia policial en el Hospital Torrecárdenas.

Con este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año asciende a 21, y a 1.315 desde que comenzaron los registros en 2003.

minuto silencio 2
Diferentes autoridades, durante el minuto de silencio en memoria de la última víctima por violencia machista.

En memoria

Durante la concentración se ha recordado a Josefina y reiterando el compromiso firme contra esta lacra social. La subdelegada del Gobierno ha subrayado la importancia de “no mirar hacia otro lado” y ha recordado la existencia de recursos como el 016, que ofrece atención gratuita y confidencial, así como otros canales como el WhatsApp 600 000 016 o la app AlertCops.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería han decretado días de luto oficial y suspendido los actos del Orgullo LGTBI+ en señal de duelo. También se han celebrado concentraciones silenciosas en otras ciudades andaluzas como Granada y Sevilla.

El caso de Josefina pone de nuevo el foco en la falta de denuncias previas y la dificultad para detectar situaciones de riesgo: ni ella ni su entorno habían alertado antes a las autoridades, y no existía constancia de antecedentes por violencia de género en el sistema VioGén.

Con este minuto de silencio, León alza la voz para reclamar justicia y exigir más medidas de prevención, apoyo y concienciación ante una violencia que sigue arrebatando vidas.