El tiempo

León prevé más de 1,4 millones de desplazamientos este verano en una operación salida sin precedentes

La primera fase, del 4 al 6 de julio, activará controles especiales en las principales carreteras de la provincia, donde se esperan 63.000 movimientos solo este fin de semana
Imagen del helicóptero Pegasus, que se ocupará del control aéreo en la Operación Salida.
Imagen del helicóptero Pegasus, que se ocupará del control aéreo en la Operación Salida.

La provincia de León afronta un verano de alta intensidad en las carreteras. Según los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), durante los meses de julio y agosto se registrarán en León 1.452.000 desplazamientos de largo recorrido, una cifra que confirma a la provincia como uno de los puntos más activos de la red viaria de Castilla y León.

Primera gran salida: 63.000 desplazamientos en un fin de semana

La primera operación salida del verano comenzará el viernes 4 de julio y se extenderá hasta el domingo 6. Durante este primer fin de semana, se esperan 63.000 movimientos solo en las carreteras leonesas. La previsión continúa con 633.000 desplazamientos en el conjunto de julio y 761.000 en agosto, coincidiendo con los principales periodos vacacionales.

Tramos y horas críticas en León

Los mayores problemas de tráfico se concentrarán en las principales arterias de la provincia, especialmente en la A-6, AP-66, AP-71, A-66, A-231 y N-630. La DGT ha identificado las horas de mayor intensidad para el viernes 4 de julio, entre las 15:00 y las 22:00 horas; el sábado 5, de 10:00 a 15:00 horas; y el domingo 6, de nuevo de 15:00 a 22:00 horas. En estos tramos horarios se prevén retenciones, por lo que se recomienda evitar desplazamientos si no son imprescindibles.

Castilla y León bate récords

El conjunto de la comunidad de Castilla y León alcanzará cifras históricas este verano, con 12.102.000 desplazamientos de largo recorrido previstos en julio y agosto, lo que representa un nuevo máximo histórico, según la DGT. Solo durante esta primera operación salida se registrarán 520.000 desplazamientos en toda la comunidad.

Entre las provincias más transitadas, León ocupa la cuarta posición, por detrás de Valladolid (1.937.000), Burgos (1.755.000) y Segovia (1.573.000). Las provincias con menor tráfico serán Zamora (908.000) y Soria (726.000).

Los grandes peligros del verano: alcohol, velocidad y distracciones

La campaña de verano de la DGT pone especial énfasis en los factores de riesgo más comunes durante este periodo. Los siniestros de motoristas, las salidas de vía, las colisiones frontales y las distracciones al volante son los principales focos de preocupación. Además, el consumo de alcohol y drogas sigue presente en el 29% de los accidentes mortales, lo que ha llevado a intensificar los controles.

El subdelegado del Gobierno en León, durante la reunión de trabajo por la Operación Salida.
El subdelegado del Gobierno en León, durante la reunión de trabajo por la Operación Salida.

Más vigilancia y tecnología en carretera

Para frenar estos comportamientos de riesgo, la DGT ha puesto en marcha una campaña de vigilancia intensiva que incluye refuerzos de controles fijos y móviles de velocidad, alcohol y drogas, así como el despliegue de radares, cámaras, drones y helicópteros Pegasus. También se instalarán paneles informativos y se habilitarán carriles reversibles o alternativos para facilitar la fluidez del tráfico.

El mensaje se dirige especialmente a quienes circulen por carreteras convencionales, donde se produce el mayor número de accidentes graves. Las recomendaciones son claras: velocidad moderada, consumo cero de alcohol y drogas, descansos cada dos horas y máxima atención al volante.

Llamamiento a la responsabilidad de los conductores

Desde la DGT se insiste en que “no es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido”. También se alerta sobre el uso de grupos de WhatsApp que alertan sobre controles de alcoholemia, considerados “insolidarios y peligrosos” por su posible efecto en la evasión de controles por parte de conductores bajo los efectos del alcohol.

Otro de los aspectos destacados es el riesgo que entrañan los desplazamientos cortos, especialmente habituales en verano y, paradójicamente, responsables de una gran parte de los siniestros mortales. “Las dos manos en el volante y la vista en la carretera” es una de las recomendaciones clave para evitar distracciones, la principal causa de accidentes en esta época del año.

Verano con cifras récord y máxima precaución

Con un volumen de tráfico que supera el millón y medio de movimientos en León, la operación salida de este verano será una de las más exigentes de los últimos años. Las autoridades llaman a la responsabilidad individual como la mejor herramienta para evitar tragedias en carretera en un verano que promete ser tan masivo como crítico en seguridad vial.