Addoor Sticky

León Sur lanza una nueva protesta contra la central de biomasa en León el día 18

Concentración en contra de la construcción de la planta de biomasa de la Red de Calor de León. Foto: Campillo
La Plataforma León Sur acusa al alcalde de “cambiar de criterio” y anuncia un recurso judicial para frenar la macroplanta

La Plataforma León Sur ha convocado una nueva manifestación para el 18 de septiembre en la capital leonesa contra el proyecto de central de biomasa. El colectivo vecinal hace un llamamiento a toda la ciudadanía y a los municipios cercanos para movilizarse. “Volveremos a las calles de nuestra ciudad, pues todos vamos a pagar las consecuencias de lo que nos quieren imponer. Queremos un León con futuro y no un León de vertederos, chimeneas y basura”, subraya en un comunicado.

Críticas al alcalde y a la Junta

Los portavoces de la plataforma cargan con dureza contra el alcalde de León, a quien acusan de “cambiar de criterio según esté en la oposición o en el gobierno” respecto al proyecto. Consideran “un insulto” que cuando la planta se planteó en otra ubicación el regidor apoyara las protestas y que ahora “defienda su construcción”.

El colectivo también cuestiona la confianza del Ayuntamiento en la política medioambiental de la Junta de Castilla y León, “tras lo que estamos sufriendo en nuestra provincia”.

Acusaciones por intereses económicos

La plataforma sostiene que el giro del equipo de gobierno responde a la subvención que recibirá el Ayuntamiento, “una vez más destinada a las mismas zonas de siempre, dejando de lado los barrios periféricos”. Reclaman al Consistorio que abandone una política “basada en vivir de subvenciones” y que empiece a gestionar “con seriedad en pro de los ciudadanos”.

Asimismo, critican los casi 400.000 euros destinados a procesos de oposiciones, a la vez que denuncian “derroche de impuestos, privatización de servicios públicos que podrían generar ingresos y barrios en condiciones indignas”.

Vía judicial en marcha

Paralelamente, la plataforma ha reunido fondos suficientes para interponer un recurso contencioso-administrativo contra el proyecto, y no descartan nuevas acciones legales. Recuerdan que la macroplanta ya fue rechazada en tres ubicaciones anteriores y advierten: “Si finalmente entra en funcionamiento y se generan los problemas que prevemos, quienes han dado el visto bueno deberán responder con su cargo y patrimonio”.