El tiempo

León Sur responde al alcalde por la planta de biomasa: "Nos vemos en las calles y los tribunales"

La plataforma vecinal acusa al Ayuntamiento de “vivir de subvenciones” y anuncia nuevas movilizaciones y acciones legales para frenar la macroplanta

Concentración frente al Ayuntamiento de León de la Plataforma vecinal contra la planta de Biomasa en Puente Castro.
Concentración frente al Ayuntamiento de León de la Plataforma vecinal contra la planta de Biomasa en Puente Castro.

La Plataforma León Sur ha emitido un comunicado en el que critica duramente “el giro en la postura del alcalde” de León respecto a la planta de biomasa proyectada junto a las viviendas del sur de la ciudad.

“Nos sorprende la facilidad con la que determinados responsables políticos cambian de criterio según ocupen la oposición o el gobierno”, reprochan los vecinos, que recuerdan que en su día el regidor apoyó las protestas contra esta instalación cuando estaba proyectada en otra ubicación.

“Un insulto” a los vecinos

La plataforma considera “un insulto” que desde el gobierno municipal ahora se defienda la construcción de la macroplanta, mientras se confía en la política medioambiental de la Junta “tras lo que estamos sufriendo en nuestra provincia”.

Según el colectivo, este cambio de criterio podría estar motivado por la subvención que recibirá el Ayuntamiento, fondos que, denuncian, se destinarán “a las mismas zonas de siempre, dejando de lado los barrios periféricos”.

Críticas a la gestión municipal

En el comunicado, León Sur reprocha que el consistorio no asuma responsabilidades tras “el despilfarro municipal en el desarrollo de oposiciones, con un gasto cercano a los 400.000 euros”.

A su juicio, resulta contradictorio que se presente la planta de biomasa como “una oportunidad de futuro” mientras se “derrochan los impuestos privatizando servicios públicos que podrían generar ingresos” y se mantienen los barrios en condiciones “indignas”.

La plataforma considera “inadmisible” el silencio del resto de partidos políticos, a quienes acusa de complicidad: “Comprendemos que el motivo de esta subvención es económico, pero no todo vale hasta el punto de sacrificar el bienestar ciudadano”.

A escasos metros de las casas

El colectivo recuerda que el alcalde ha asegurado residir cerca de la futura planta, aunque en realidad, sostienen, su domicilio “está a casi tres kilómetros”. “Mientras tanto, hay vecinos a escasos metros de la construcción proyectada”, advierten.

Además, cuestionan las supuestas bondades del proyecto: “Fue rechazado en tres ubicaciones diferentes y, si finalmente entra en funcionamiento y se generan los problemas que prevemos, quienes lo han aprobado deberán responder con su cargo y patrimonio”.

Recurso judicial y movilización en las calles

La Plataforma León Sur confirma que ya ha reunido los fondos para interponer un recurso contencioso-administrativo y que se están tramitando los procedimientos. Sin embargo, advierte que, si es necesario, “emprenderemos nuevas acciones legales hasta lograr nuestro objetivo final: paralizar esta macroplanta”.

Como parte de su calendario de movilizaciones, el colectivo convoca a todos los vecinos de León y municipios cercanos a manifestarse el próximo 18 de septiembre: “Volveremos a las calles de nuestra ciudad, pues todos vamos a pagar las consecuencias de lo que nos quieren imponer. Queremos un León con futuro, y no un León de vertederos, chimeneas y basura”.